![inflacion-1831376](/download/multimedia.normal.8c3e351ee8749d38.aW5mbGFjaW9uLTE4MzEzNzZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Inflación: los precios mayoristas acumularon un incremento superior al 67%
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer que, en la comparación interanual, las ventas en autoservicios mayoristas cayeron un 17,1%, en supermercados un 12,3% y en centros de compras un 9%.
Nacionales25 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que la caída del consumo impactó fuertemente en julio en supermercados y autoservicios mayoristas, con desplomes interanuales del 12,3% y el 17,1% , respectivamente. Además hubo retracciones mensuales del 0,1% y el 1% y bajas acumuladas del 11,7% y el 13,3% entre enero y julio de 2024.
Por otro lado, los "shoppings" mostraron un decrecimiento del 9% interanual en su facturación, medida a precios constantes, sin cambios entre junio y julio, y un retroceso del 13,2% en los que va del año.
El desplome se da en un contexto de salarios reales sumamente deprimidos, pese a las tenues mejoras que se vienen observando en los últimos meses, fundamentalmente para los trabajadores formales del sector privado, refirió el citado medio.
Con respecto a las ventas totales a precios corrientes, el organismo encabezado por Marco Lavagna detalló que "para julio de 2024 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.588.237,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 229,1% respecto al mismo mes del año anterior".
En tal sentido, sobre los rubros, precisó que "en las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: 'Panadería', con 273,2%; 'Verdulería y frutería', con 267,5%; 'Lácteos', con 260,7%; y 'Artículos de limpieza y perfumería', con 253,9%".
También, acerca de los medios de pago, el Indec señaló que "en julio de 2024, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 290.297.118 miles de pesos, lo que representa el 18,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 141,5% respecto a julio de 2023".
"Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 461.854.129 miles de pesos, lo que representa el 29,1% de las ventas totales y una variación positiva de 197,4% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 688.819.423 miles de pesos, lo que representa el 43,4% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a julio de 2023 de 290,9%", agregó.
En esta línea, marcó que "por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 147.267.130 miles de pesos, lo que representa el 9,3% del total y muestra un aumento del 375,8% respecto al mismo mes del año anterior".
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, y ya son más de 200 los evacuados por precaución, según especificó el gobernador Ignacio Torres. El fuego arrasa y ya consumió más de 2.000 hectáreas.
Se trata de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores (AAA), organización que la despidió con un sentido mensaje.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos destacó aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó que ante un pico de consumo pueden darse los cortes de energía.
La Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos, afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.