Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.
AUH: cómo quedan los montos y los límites con el aumento de octubre
La actualización de los valores que estarán vigentes a partir del décimo mes del año, se da en línea con el dato de inflación de agosto, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios.
Sociedad27 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes un incremento del 4,17 % en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que se aplicará en octubre, mediante la Resolución 840/2024 publicada en el Boletín Oficial.
La actualización de los valores que estarán vigentes a partir del décimo mes del año, se da en línea con el dato de inflación de agosto, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios.
Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en octubre los $87.815 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $114.127 para los que residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).
En lo que respecta a los trabajadores del sector formal, en caso de que el ingreso familiar no supere los $679.718, se cobrará por hijo $43.896, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, se cobrará por hijo $29.607. En tanto que si el ingreso familiar es superior a $996.877 y de hasta $1.150.929, se percibirá por hijo $17.904. Cuando el monto percibido en el hogar es mayor a $1.150.929 y de hasta $3.599.466, se cobrará por hijo $9.234.
Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal. En tanto que los valores aumentan para quienes perciban la prestación por hijo con discapacidad, ya que si el ingreso familiar no supera los $679.718, cobran por hijo $142.935, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, cobrarán por hijo $101.916 y si están por encima de $996.877, recibirán $63.817 por hijo.
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar de las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
Categorías A, B y C: $43.896
Categoría D y E: $29.607
Categorías F: $17.904
Categorías G y H: $9.234
En cuanto a las asignaciones que la ANSES abona por única vez, entra las que están Matrimonio, Nacimiento y Adopción, a partir del mes que viene otorgarán los siguientes montos:
Nacimiento: $51.166
Adopción: $305.953
Matrimonio: $76.616
Ayuda Escolar Anual: $116.932
En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.799.733 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
Asimismo, se determinó que cuando, por aplicación del incremento dispuesto, “el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”.
La actualización de los montos se ampara en el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley N° 27.160, que “dispone que la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización”.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa.
Despeñaderos: multitudinaria pelea luego de un partido de fútbol
Se trata de lo ocurrido en las instalaciones del Club Cultural y Deportivo Unión, donde se organizó un campeonato de fútbol libre.
El Jefe comunal mantuvo en encuentro con vecinos de la localidad, quienes le entregaron un documento reclamando justicia firmado por más de 180 personas. Entre las medidas usrgieron las propuestas de mayores controles policiales y de la comuna.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.