
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anticipó esta medida en medio del conflicto salarial que mantiene el Gobierno con los trabajadores aeronáuticos.
Política27 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de una semana de suma tensión por el conflicto con el gremio de Aeronavegantes a raíz de las protestas por reclamo salarial sumado al debate en la Cámara de Diputados por la privatización de Aerolíneas Argentinas, el gobierno nacional informó que el presidente Javier Milei firmará unilateralmente un decreto para declarar a Aerolíneas Argentina sujeta a privatización.
La confirmación oficial la realizó el vocero Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada. El funcionario dijo que este decreto se firmará "en los primeros días de la semana que viene".
El vocero enumeró las causas que, según él, son las que precipitan el déficit de Aerolíneas Argentinas. Entre ellas destacó "la estructura sobredimensionada con 1204 pilotos de línea para 81 aviones, siendo un número excesivo comprado con el promedio de la industria".
Luego hizo referencia a los beneficios que usaba la empresa: "Pago de los traslados, pago del tiempo de traslados, beneficio por cumpleaños, pasajes gratis, reprogramaciones pagas, uniformes, bonos en dólares, condiciones de descanso diferentes a la industria, períodos festivos, comisiones prolongadas, pasaje por matrimonio, pasajes cuando tenían hijos y pasajes si estaban jubilados con tarifa mínima; entre otros".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.