
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anticipó esta medida en medio del conflicto salarial que mantiene el Gobierno con los trabajadores aeronáuticos.
Política27 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de una semana de suma tensión por el conflicto con el gremio de Aeronavegantes a raíz de las protestas por reclamo salarial sumado al debate en la Cámara de Diputados por la privatización de Aerolíneas Argentinas, el gobierno nacional informó que el presidente Javier Milei firmará unilateralmente un decreto para declarar a Aerolíneas Argentina sujeta a privatización.
La confirmación oficial la realizó el vocero Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada. El funcionario dijo que este decreto se firmará "en los primeros días de la semana que viene".
El vocero enumeró las causas que, según él, son las que precipitan el déficit de Aerolíneas Argentinas. Entre ellas destacó "la estructura sobredimensionada con 1204 pilotos de línea para 81 aviones, siendo un número excesivo comprado con el promedio de la industria".
Luego hizo referencia a los beneficios que usaba la empresa: "Pago de los traslados, pago del tiempo de traslados, beneficio por cumpleaños, pasajes gratis, reprogramaciones pagas, uniformes, bonos en dólares, condiciones de descanso diferentes a la industria, períodos festivos, comisiones prolongadas, pasaje por matrimonio, pasajes cuando tenían hijos y pasajes si estaban jubilados con tarifa mínima; entre otros".
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.