El Genesis Prize es un premio -un millón de dólares- que fue instaurado en 2012 con el objetivo de inspirar y desarrollar un sentido de orgullo y pertenencia entre los jóvenes judíos de todo el mundo.
Incendios: denunciaron penalmente a Milei por la fake news sobre La Cámpora
Tras su breve paso por la provincia, en donde ignoró a los equipos del bomberos y a los pobladores afectados, el presidente publicó una fake news en la que relacionaba a militantes camporistas con la gestación delo incendios. Esto le valió una denuncia penal por incitación al la violencia.
Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Raúl Montenegro, reconocido biólogo ambientalista y presidente de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM), presentó una denuncia penal ante la fiscalía federal de turno contra el presidente de la Nación, Javier Milei, acusándolo de incitación a la violencia. La denuncia surge tras una serie de hechos ocurridos luego de la visita del mandatario a la provincia de Córdoba, en medio de la crisis por los incendios forestales que han devastado la región.
Durante su breve estadía en Córdoba, donde sobrevoló las áreas afectadas por el fuego, Milei fue recibido por el gobernador Martín Llaryora. Sin embargo, su visita duró solo tres horas, lo que generó críticas debido a la falta de contacto con los equipos que combaten el incendio y la población afectada. Según Montenegro, lo más grave ocurrió después, cuando Milei compartió en la red social X (anteriormente Twitter) una noticia falsa que acusaba a 17 miembros de la agrupación política La Cámpora de haber iniciado los incendios. La noticia fue rápidamente desmentida tanto por el gobierno de Córdoba como por la justicia local.
Montenegro calificó este acto como "una gravedad institucional enorme", señalando que el presidente no solo propagó información falsa, sino que incitó a la violencia en un contexto de alta tensión política. La denuncia está fundamentada en el artículo 212 del Código Penal, que tipifica como delito la incitación a la violencia. Además, se pidió investigar la posible existencia de una asociación ilícita entre el presidente y los generadores de la noticia falsa, en virtud del artículo 210 del Código Penal.
En declaraciones públicas, Montenegro destacó la acumulación de incendios en la provincia, que este año ya ha registrado más de 70.000 hectáreas quemadas, sumándose a los desastres ocurridos en años anteriores: 40.000 hectáreas en 2023, 80.000 en 2022 y el récord de 340.000 hectáreas en 2020. Este último episodio llevó a la FUNAM a denunciar penalmente al entonces gobernador Juan Schiaretti, por no haber solicitado ayuda al Sistema Nacional de Manejo del Fuego en tiempo y forma.
En cuanto a la visita de Milei, Montenegro criticó tanto al presidente como al gobernador Llaryora, quien, según sus palabras, "regaló un poncho" al mandatario en un gesto que calificó de "patético". Montenegro recordó que Milei ha intentado en el pasado desmantelar el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, cuya financiación resulta vital para provincias como Córdoba.
Finalmente, Montenegro subrayó la importancia de llevar este tipo de hechos a la justicia federal, dado el impacto que las noticias falsas pueden tener en la sociedad. "Cuando una noticia falsa proviene de un presidente, su gravedad se multiplica", advirtió el ambientalista, al tiempo que anunció que la denuncia también podría ampliarse para incluir a Manuel Adorni, vocero presidencial, quien no emitió una desmentida formal.
La denuncia presentada por Montenegro se suma a una serie de iniciativas legales que buscan responsabilizar a las autoridades por su gestión del fuego en Córdoba, donde el devastador impacto de los incendios continúa dejando una marca indeleble en la biodiversidad y el paisaje de la provincia.
Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Alta Gracia: Marcos no pierde ocasión para promover el Estado Presente Eficiente
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Chubut: Bullrich gastó millones para desalojar a tres familias mapuches, que se habían ido
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Tiempo en Alta Gracia: te ganes o no el pan, será con el sudor de tu frente
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba: sin modificar motor, un Ford T de 1927 funcionó con biocombustible
En 1924, el Ford T número 100.000 recorrió más de 5.200 kilómetros. A 100 años se rememora se rememora la hazaña y en Córdoba el auto cargó el biocombustible con mayor corte (E17).
Las llamas tomaron todo el auto y se registraron pérdidas totales.
Despeñaderos: La Barra y el Profe Bainotti estarán en los Corsos Color 2025
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Tiempo en Alta Gracia: si podés controlar las brasas, hoy puede ser un gran día
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.