
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
La presentación judicial fue realizada por el legislador porteño por la Coalición Cívica, Facundo Del Gaiso, luego del discurso del mandatario en el lanzamiento de su partido en Parque Lezama.
Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Luego del acto partidario que encabezó el presidente Javier Milei en Parque Lezama, donde deslizó agravios a diferentes colectivos de la sociedad, el legislador porteño por la Coalición Cívica, Facundo Del Gaiso, presentó una denuncia penal contra el mandatario por “incitar a la violencia” luego del discurso que dio en el que atacó e insultó a periodistas.
“Las conductas del Presidente de la Nación son una afrenta al sistema republicano de gobierno al atacar la libertad de expresión de manera constante e instar a los militantes de La Libertad Avanza. Los hechos descriptos parecen constitutivos de los delitos de intimidación pública previstos en los artículos 211 y 212 del Código Penal de la Nación”, dice en su denuncia.
El legislador agregó: “Otra vez Milei descalifica y ataca al periodismo, en detrimento de la libertad de expresión, además de arengar a los militantes a insultar e incitar al odio. No se puede naturalizar la agresión y la persecución”.
En su discurso Milei habló de “periodistas ensobrados, la casta periodística”, que “hicieron un apagón mediático para que no se viera lo que pasaba en plaza Holanda. Porque todos los medios a los que nosotros habíamos llamado para ese acto y que ninguno vino, tratando de sabotearlo, a costa de la billetera del pagador de impuestos de la ciudad. Nada tienen de trolls, son de carne y hueso, pedazos de sorete. Acá tienen los trolls, periodistas corruptos, ensobrados, éstos son los trolls, son los que muestran la realidad, que ustedes nunca dejaron ver por tener el monopolio de los micrófonos”.
“Si el Presidente conoce algún caso de corrupción en el periodismo tiene la obligación de denunciarlo. Estamos a nada de que un “copito libertario” quiera matar un periodista”, expresó el representante de la Coalición Cívica.
La denuncia, que fue asignada por sorteo al Juzgado Federal N° 2, a cargo del juez Sebastián Roberto Ramos y registrado bajo el número CFP 4096/2024, agrega: “En conclusión, el accionar objeto de la presente denuncia resulta prima facie constitutivo de los delitos de infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes e incitar a la violencia colectiva por los que el Presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, deberá responder como autor penalmente responsable (arts. 211 y 212 del Código Penal de la Nación)”
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.