Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.
Eliana Neme: "Octubre es todo el año"
Eliana Neme, presidenta de la Fundación Amazonas, destacó la importancia de este mes, aunque subrayó que "octubre es todo el año", ya que la fundación promueve los controles y la detección temprana durante todo el año, no solo en este mes.
Sociedad02 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Con el inicio de octubre, se marca el comienzo del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, una campaña global destinada a promover la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. En este marco, la Fundación Amazonas, dedicada a la lucha contra el cáncer de mama, llevará a cabo una serie de actividades durante todo el mes en la provincia de Córdoba.
Eliana Neme, presidenta de la Fundación Amazonas, destacó la importancia de este mes, aunque subrayó que "octubre es todo el año", ya que la fundación promueve los controles y la detección temprana durante todo el año, no solo en este mes. "Invitamos a las mujeres a que no esperen octubre para realizarse sus controles", expresó. Sin embargo, reconoció que octubre es una oportunidad crucial para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Entre las actividades más destacadas, Neme mencionó la "Rodada en Rosa", que se realizará este fin de semana, organizada por Mariana López, amiga de la fundación. Esta actividad convoca a motoqueros de la provincia para un recorrido que partirá desde Córdoba capital y culminará en Anisacate, con el objetivo de concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama. "Será una jornada hermosa donde compartiremos charlas de concientización, zumba y mates", anticipó Neme.
Además de esta actividad, la Fundación Amazonas tiene previstas diversas charlas en empresas privadas y municipios como Estación Juárez Celman y Jesús María, en el marco del programa provincial "Córdoba Rosa", en el cual participan tanto el gobierno provincial como el municipio de Córdoba.
Uno de los eventos más importantes del mes será la "Regata Rosa", que se llevará a cabo en el Lago Piedras Moras, en Almafuerte. Esta será la séptima edición de este evento, que busca reunir a personas de toda la provincia en una jornada de concientización, recreación y apoyo mutuo. "Invitamos a todos a participar y a seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de todas nuestras actividades", añadió Neme.
Otra actividad destacada será un taller de "Mindfulness y Autocompasión" que se llevará a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta propuesta, organizada junto a Nodo Mujeres, tiene como objetivo promover el bienestar integral a través del trabajo con el cuerpo, la mente y las emociones.
A pesar de los avances en la tecnología médica y los métodos de detección temprana, Neme expresó preocupación por la persistencia de mujeres que no realizan controles médicos regulares. "En cada charla encontramos mujeres que nunca se han hecho un chequeo después de tener hijos, y eso es algo que debemos cambiar", señaló.
El cáncer de mama puede afectar a mujeres de cualquier edad, aunque el riesgo aumenta con los años. Por eso, la presidenta de la fundación subrayó la importancia de los controles ginecológicos y mamarios desde la primera menstruación y durante toda la vida. "Es esencial que las mujeres conozcan su cuerpo y consulten al médico ante cualquier irregularidad", insistió.
Por último, Neme agradeció el apoyo de la comunidad de Alta Gracia, que en los próximos días otorgará un reconocimiento a la Fundación Amazonas en el Concejo Deliberante de la ciudad. "Estamos muy agradecidos por este reconocimiento y por el apoyo que siempre hemos recibido desde que comenzamos en 2017", expresó.
Las actividades de la Fundación Amazonas, en conjunto con el programa provincial Córdoba Rosa, tienen como objetivo central llevar un mensaje claro a la sociedad: la detección temprana salva vidas. Para más información sobre las actividades y lugares donde realizar mamografías gratuitas, Neme recomendó seguir las redes sociales de la fundación y consultar la página del gobierno de la provincia (cba.gov.ar).
Este mes, más que nunca, el llamado es a que todas las mujeres agenden sus turnos para realizar los controles pertinentes y contribuir a la lucha contra el cáncer de mama.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa.
Despeñaderos: multitudinaria pelea luego de un partido de fútbol
Se trata de lo ocurrido en las instalaciones del Club Cultural y Deportivo Unión, donde se organizó un campeonato de fútbol libre.
El Jefe comunal mantuvo en encuentro con vecinos de la localidad, quienes le entregaron un documento reclamando justicia firmado por más de 180 personas. Entre las medidas usrgieron las propuestas de mayores controles policiales y de la comuna.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Almafuerte: una joven menor de edad perdió la vida en el dique Piedras Moras
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Tiempo en Alta Gracia: parece que vamos a necesitar mucha, pero mucha agua
Sociedad13 de enero de 2025Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia: un hipermercado buscará aspirantes en el portal municipal
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Alta Gracia: ya entrenan en la ciudad las estrellas del Beach Handball
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.