
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
La ofensiva abarcó distintas localidades de Beirut, la capital libanesa, y aún no se reportaron víctimas.
Internacionales06 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Los ataques israelíes no cesan en el Líbano, esta vez aviones caza realizaron violentos bombardeos en la ciudad de Beirut.
Las áreas atacadas incluyeron Amrousieh, Choueifat, Haret Hreik y Burj al-Barajneh, donde uno de los ataques golpeó un sitio cerca de una estación de combustible y provocó un incendio de grandes dimensiones.
Las imágenes de televisión mostraron que los aviones caza israelíes continúan volando sobre Beirut. La cobertura informativa no mencionó si hay víctimas a causa de los ataques.
Desde el 23 de septiembre, el ejército israelí intensificó sus ataques aéreos contra Hezbolá en todo Líbano, provocando un significativo número de víctimas civiles y el desplazamiento de los residentes de muchas áreas. Los ataques aéreos también tuvieron como objetivo a líderes clave de Hezbolá, quienes murieron, incluido el secretario general del grupo, Hassan Nasrallah. Además, Israel ha lanzado lo que describe como una operación terrestre "restringida" en Líbano.
Esas escaladas exacerbaron los choques entre Israel y Hezbolá, cuyo enfrentamiento se inició el 8 de octubre de 2023, luego de que Hezbolá disparó cohetes contra Israel en apoyo a Hamas en la Franja de Gaza, lo que llevó a Israel a lanzar bombardeos y ataques aéreos de represalia en el sur de Líbano.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
El choque se produjo en la ruta S-523, donde impactaron dos automóviles y una mujer resultó lesionada.