
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
De manera conjunta, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia y el Banco de Córdoba impulsaron el Programa de Financiamiento de Cooperativas. En este caso, la localidad de Oliva se vio beneficiada con la obra de recambio de cañerías de la red de agua potable.
Provinciales06 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó el inicio de la obra de recambio de cañerías de la red de agua potable, que se concreta gracias al Programa de Financiamiento a Cooperativas impulsado conjuntamente por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia y el Banco de Córdoba.
La obra es posible posible gracias al crédito de 500 millones de pesos adquirido por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Oliva, una entidad que cuenta con más de 71 años de servicio ininterrumpido a la comunidad.
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales hace un aporte extra del 10% de ese crédito ($50 millones) para cubrir costos en espacios públicos y comunitarios.
La construcción prevé la renovación de un anillo de 42 calles, con instalación de nuevas cañerías de material resistente a la corrosión. Con esta obra se benefician directamente a 3.000 frentistas y se mejora el servicio para los 12.000 vecinos de Oliva.
La empresa adjudicataria de esta obra es Edwin Choque Nina Construcciones, seleccionada tras un proceso de licitación pública que concluyó el 4 de septiembre de 2024. Esta empresa presentó una propuesta por un total de 365.805.498,74 pesos, correspondiente a la mano de obra, mientras que los materiales ya fueron adquiridos mediante compulsa de precios a distintas empresas proveedoras, completando el monto total de 500 millones de pesos.
La obra contará con una Comisión de Seguimiento, conformada por representantes de los centros vecinales, la Municipalidad y la Cooperativa. Esta comisión se encargará de monitorear cada etapa del proyecto, garantizando que se cumplan los plazos y que los trabajos se realicen conforme a los estándares de calidad. Se prevé que tenga una duración de 90 días a partir del inicio de los trabajos del pasado sábado 5 de octubre.
El gobernador destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, el Municipal, y valoró el rol de las cooperativas en los pueblos del interior, al tiempo que ponderó la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales como herramienta clave para el desarrollo de comunidades del interior provincial.
“Es el inicio de una nueva etapa en Córdoba, en la que el cooperativismo es reconocido como un actor económico importante, como generador de trabajo y de progreso, porque promueve la actividad económica”, sostuvo Llaryora.
“Este modelo que aplicamos hoy en Oliva se tiene que replicar en toda la provincia. Es una tasa subsidiada y de esa manera podemos hacer que las cooperativas se fondeen y lo puedan pagar a largo plazo, haciendo obras que en este contexto sería imposible y generando empleo”, agregó el mandatario provincial.
Sobre el Programa de Financiamiento a Cooperativas
La iniciativa es implementada a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba con el objetivo de financiar obras de infraestructura que ayuden a los vecinos a organizarse y concretar estos proyectos a través de sus cooperativas.
Estos créditos permitirán mejorar la infraestructura de agua, cloacas, gas, conexiones, alumbrado público, cordón cuneta, pavimento y conectividad, entre otros.
Estuvieron presentes el Intendente de Oliva, Octavio Ibarra; el presidente de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Oliva, Martín Del Bel; el presidente de Bancor, Raúl Paolasso; el secretario general de la Gobernación de Córdoba, David Consalvi; el secretario de Infraestructura del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, José Ferrero; el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso y demás autoridades locales y provinciales.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.