
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
En medio de la crisis hídrica, distintos actores de la política local tomaron posiciones. Llamó la atención la postura del ex candidato a intendente de La Libertad Avanza que mencionó la necesidad de invertir en infraestructura y gestionar el recurso, recurso que considera como una necesidad y un derecho.
Política10 de octubre de 2024(SN; Alta Gracia) Ante la crisis hídrica que atraviesa la ciudad, SN buscó las declaraciones de distintos actores de la política local. Entre ellos se encontraba Darío CUffa, ex candidato a intendente por la Libertad Avanza en Alta Gracia, el partido que detesta la intervención del estado en la vida de los distintos agentes sociales.
Cuffa hizo notar la gravedad del asunto y soltó un fuerte descargo contra el actual intendente: "Hay una evidente falta de gestión en inversión, recursos y concientización tanto por parte del gobierno provincial como municipal". El libertario se enfocó en destacar lo que según él, los Torres priorizan en su gestión: "En lugar de enfocarse en resolver problemas urgentes como la seguridad, la gestión de residuos o la crisis del agua, el municipio parece priorizar festivales organizados por allegados y gastar en publicidad en medios locales y regionales".
Lo llamativo de su alocución se encuentra en la propuesta (con un estilo bullrichista) que esgrimió, sin muchas precisiones, para solucionar esto. "Nosotros proponemos abordar esta crisis hídrica con un enfoque de mediano y largo plazo, destinando los recursos necesarios para implementar un proyecto que garantice el abastecimiento y la creación de reservorios de agua, para asegurar su tratamiento y distribución eficiente a todos los vecinos de Alta Gracia".
Finalmente, terminó con una sentencia que pareciera contradecir las ideas que su líder político, Javier Milei, esgrimió en campaña y que parece sostener en 8 meses de gestión. "Es un compromiso firme de La Libertad Avanza Alta Gracia: el agua potable no es solo una necesidad, es un derecho", dijo el ex candidato a intendente.
Cabe recordar entonces las declaraciones que Milei hizo hace aproximadamente un año, en septiembre del 2023. En una equivocada reflexión económica el actual presidente declaró que "sobra el agua", por lo tanto, en su razonamiento, no habría problema en que una empresa contamine un río.
A partir del desconocimiento de la relación entre el humano y la naturaleza, el presidente avanzó en una teoría que le permitiría privatizar un recurso escaso. Esto suena un poco diferente a la propuesta de Cuffa de invertir desde el estado municipal y provincial en una infraestructura que garantice la distribución del agua para todos los vecinos, lo que el considera una necesidad y un derecho, palabras recurrentes en quienes retoman las banderas de Eva Perón.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.