
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
el presidente Javier Milei regresará a la provincia para participar como orador principal del acto por el aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea, histórico núcleo duro del empresariado cordobés con mayor poder económico y político.
Sociedad16 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En pleno conflicto universitario, y mientras más de seis casas de estudios se encuentran tomadas en Córdoba, el presidente Javier Milei regresará a la provincia para participar como orador principal del acto por el aniversario número 47 de la Fundación Mediterránea, histórico núcleo duro del empresariado cordobés con mayor poder económico y político.
La fecha de su arribo será el próximo 30 de octubre, tal como figura en el programa del acto publicado por la Fundación Mediterránea en su página web. Además, el mandatario compartirá el acto con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
Esta no será su primera visita a la provincia desde que asumió la presidencia; anteriormente, fue el único orador durante la celebración por el 25 de mayo en el Cabildo de la capital cordobesa en lo que fue uno de los actos con menor cantidad de concurrencia en su paso por Córdoba.
Hace tres semanas, vino y sobrevoló los incendios que estaban destruyendo a la provincia: recién llegado de los Estados Unidos, el presidente tuvo un paso fugaz por la provincia y rechazó el saludo de los bomberos que se formaron para recibirlo.
En sintonía con las políticas que viene llevando a cabo a favor del campo y del empresariado desde su asunción como presidente, se espesa que Milei anuncie una baja en las retenciones al sector agropecuario, medida que podría derivar del reciente acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 3.800 millones de dólares.
La Fundación Mediterránea, desde su fundación en 1977, ha sido un espacio crucial para el debate y análisis de la economía argentina, siempre con una orientación de centro derecha a favor de los mismos sectores que la integran. En ese marco, ha sido un espacio clave en la campaña presidencial del economista y ex panelista televisivo Javier Milei.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.