
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La actividad se está realizando frente al Patio Olmos de la Ciudad de Córdoba, donde se reúnen estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Pública en representación de las diferentes casas de estudios en un marco de pluralidad y democracia en defensa de la Universidad Pública y ante los ataques del Gobierno Nacional.
Política16 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En estos momentos se está llevando a cabo la asamblea interfacultades interclaustros de la Universidad de Córdoba en el Patio Olmos, en el marco del paro nacional previsto para el jueves en todas las universidades del país.
En paralelo, la Federación Nacional de Docentes se reunió durante la tarde del miércoles para definir los pasos a seguir. Tras deliberar varias horas, se determinó un nuevo paro 48 horas para el lunes y el martes de la semana que viene.
De la asamblea participan docentes, no docentes y estudiantes de diferentes facultades, nucleados en las asambleas por facultad. El encuentro se da en una semana marcada por la organización y resistencia de la comunidad universitaria, con tomas de facultades y diversas acciones en reclamo por la Universidad Pública.
Mientras tanto, durante la tarde del martes el Gobierno firmó una resolución que lo habilita a auditar las casas de altos estudios. El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, rubricó este martes el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales, mientras casi todas las sedes de las casas de altos estudios en distintos puntos del país continúan tomadas por los estudiantes.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.