Córdoba: multitudinaria asamblea de interfacultades

La actividad se está realizando frente al Patio Olmos de la Ciudad de Córdoba, donde se reúnen estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Pública en representación de las diferentes casas de estudios en un marco de pluralidad y democracia en defensa de la Universidad Pública y ante los ataques del Gobierno Nacional.

Política16 de octubre de 2024 Redacción SN
unc (2)

(SN; Córdoba) En estos momentos se está llevando a cabo la asamblea interfacultades interclaustros de la Universidad de Córdoba en el Patio Olmos, en el marco del paro nacional previsto para el jueves en todas las universidades del país.

En paralelo, la Federación Nacional de Docentes se reunió durante la tarde del miércoles para definir los pasos a seguir. Tras deliberar varias horas, se determinó un nuevo paro 48 horas para el lunes y el martes de la semana que viene.

De la asamblea participan docentes, no docentes y estudiantes de diferentes facultades, nucleados en las asambleas por facultad. El encuentro se da en una semana marcada por la organización y resistencia de la comunidad universitaria, con tomas de facultades y diversas acciones en reclamo por la Universidad Pública.

Mientras tanto, durante la tarde del martes el Gobierno firmó una resolución que lo habilita a auditar las casas de altos estudios. El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, rubricó este martes el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales, mientras casi todas las sedes de las casas de altos estudios en distintos puntos del país continúan tomadas por los estudiantes.

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email