
Alta Gracia: todo listo para una nueva edición del Fogón Gaucho
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
El abogado de vecinos afectados, Axel Laurich, dialogó con Siempre Radio y explicó el estado de situación de sus representados y el contexto de la estafa.
Locales17 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Hace días que la ciudad se encuentra en el ojo del huracán mediático, donde estalló una ola de denuncias relacionadas con una supuesta estafa piramidal. Este fraude financiero afectó a un gran número de vecinos, quienes habrían sido inducidos a invertir en una plataforma de criptomonedas prometiendo rendimientos irrealmente altos.
En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, el abogado Axel Laurich, quien representa a varios de los afectados, compartió detalles sobre las nuevas denuncias y el avance de la investigación.
Laurich confirmó que el martes pasado se presentaron cuatro nuevas denuncias y se esperan más en los próximos días. "Tenemos entendido que hay gente que está yendo de manera voluntaria a la unidad judicial a denunciar", señaló Laurich, destacando que a pesar de las amenazas recibidas, los afectados están empezando a denunciar.
La promesa de devolución y la desesperación de los afectados
Laurich explicó que aproximadamente 300 personas en Alta Gracia fueron convencidas de aportar 88 dólares adicionales con la promesa de una reactivación de sus cuentas el 21 de octubre. "Es un último manotazo de ahogado de estos delincuentes", comentó Laurich, sugiriendo que muchas víctimas aún tienen la esperanza de recuperar su dinero, aunque él mismo ve esto como muy improbable.
Cuando se le preguntó sobre posibles imputaciones y detenciones de los responsables, Laurich expresó su confianza en la justicia y en el trabajo del fiscal a cargo, Diego Fernández. Sin embargo, la información específica sobre detenciones se mantiene bajo secreto sumarial.
El caso del primer denunciante
Laurich recordó el caso del primer denunciante, una persona que fue estafada por aproximadamente 600,000 pesos. Esta persona, al igual que muchas otras, fue captada con promesas de altos rendimientos diarios en dólares. "Es todo un ardid de esta organización delictiva", añadió Laurich.
Se presume que los estafadores son residentes de la ciudad y “ostentan su buen pasar económico y posición para captar a las personas", explicó el abogado, quien también mencionó que la justicia está investigando a más de tres personas, calificando el caso como una asociación ilícita.
Laurich subrayó que entre las víctimas se incluyen tanto a personas que invirtieron sumas pequeñas como a aquellos que vendieron terrenos o sacaron créditos. "Muchos son laburantes, gente que le cuesta ganarse el mango", señaló, anticipando que estas personas probablemente denunciarán la próxima semana si no recuperan su dinero el día 21.
El letrado pidió a la comunidad que no invierta en esquemas con ganancias desproporcionadas y poco realistas. "Confiamos en la justicia y esperamos que actúe rápido", dijo, instando a los vecinos a no confiar en estos delincuentes.
La estafa
La estafa, operada a través de la plataforma Rainbow X de la firma Knight Consortium, prometía rendimientos diarios en dólares, atrayendo a muchos con la promesa de beneficios extraordinarios. La situación se complicó cuando las operaciones se congelaron a principios de octubre, dejando a miles de personas sin acceso a sus fondos.
En resumen, la comunidad de Alta Gracia enfrenta una grave situación de estafa masiva, con cientos de afectados que ahora buscan justicia y la recuperación de sus fondos. La fiscalía continúa investigando, y se espera que haya más avances en los próximos días.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
El 17 de diciembre pasado, la Unicameral sancionó la Ley 40648/L/24, impulsada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien promovió esta sede judicial para la ciudad.
Además, este miércoles se adelantará el servicio de recolección de residuos en los barrios Norte, Poluyan, Pellegrini, Sabattini, Cañito, Sur, Cafferata, San Martín, 25 de Mayo y Cámara.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de la Ciudad y la Fundación ADMA. En esta ocasión, las castraciones se realizarán en los barrios La Gruta, Sabattini, Cámara y Sur.
Desde el Gobierno local remarcaron la salud de las madres y niños y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.