
Elecciones 2025: Trump se atribuyó el triunfo de LLA por su "respaldo" a Milei
Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.


El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, aclaró la postura del municipio frente a la situación de Daniel Villar y la defensa de Claudio Murúa. Confirmó que solicitó a Villar que se apartara de la causa o que renunciara a su cargo.
Política18 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El escándalo gira en torno a la fundación Dream Team y la plataforma de inversión en criptomonedas Rainbow x. Esta fundación prometía a los inversores rendimientos diarios en dólares que variaban entre el 1 % y el 3 %, una oferta que atrajo a numerosos vecinos de Alta Gracia y localidades cercanas. Sin embargo, las operaciones fueron congeladas inesperadamente, dejando a los inversores sin acceso a sus fondos.

Hasta la fecha, se han presentado entre siete y ocho denuncias formales, y se estima que el número podría aumentar significativamente en los próximos días. La fiscalía del primer turno de Alta Gracia, con el apoyo del equipo de cibercrimen de la policía judicial, está a cargo de la investigación.
La situación se complicó a nivel institucional cuando se supo que Daniel Villar, asesor letrado de la Municipalidad, figura como representante legal de Claudio Murúa, representante de la fundación Dream Team. En una entrevista realizada en Siempre Radio FM 93.3, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, aclaró la postura del municipio frente a esta situación y confirmó que solicitó a Villar que se apartara de la causa o que renunciara a su cargo. "Desde el punto de vista legal no hay ningún tipo de incompatibilidad, pero desde un punto de vista ético y teniendo en cuenta a los vecinos involucrados, creo que lo correcto es que se aparte de la causa", afirmó Torres Lima.
El intendente enfatizó la necesidad de que la justicia actúe de manera libre y sin conexiones con funcionarios municipales. "Lo ético es que el municipio y ninguno de sus funcionarios estén involucrados, ni siquiera en la defensa", agregó Torres Lima.
Respuesta de Daniel Villar...
Hasta el momento, Daniel Villar no ha hecho una declaración pública definitiva sobre si se apartará de la causa o renunciará a su puesto. Según Torres Lima, Villar entendió la solicitud y se espera que tome una decisión pronto. "Es una decisión personal entendiendo qué es lo que corresponde, y que se llegue hasta las últimas consecuencias y se le pueda devolver el dinero a aquellas personas que creyeron en esto", mencionó el intendente. SN intentó comunicarse con el abogado, pero no tuvo éxito.

Al presidente estadounidense manifestó su sorpresa por la magnitud del resultado electoral.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983


La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

