
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El juicio por el despido de José Murúa en 2017 llega a su última instacia y promete echar leña al fuego del año año electoral. La demanda millonaria del exempleado que se consideró despedido estado con carpeta psiquiátrica. La respuesta de la Municipalidad, que lo acusa de haber actuado contra el estado local.
El concejal de la oposición destacó que cree que Daniel Villar sigue siendo el asesor letrado a pesar de que Marcos Torres le haya pedido la renuncia. El radical presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para aclarar la situación del representante de los "capitanes" del Dream Team.
El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, aclaró la postura del municipio frente a la situación de Daniel Villar y la defensa de Claudio Murúa. Confirmó que solicitó a Villar que se apartara de la causa o que renunciara a su cargo.
El asesor letrado de la Municipalidad, se hizo cargo de la representación de Carlos Murúa y Verónica Rodríguez. Villar solicitó "garantías procesales" para sus defendidos, lo que ha generado un creciente malestar dentro del ámbito municipal, al verse involucrado en un caso que tiene en vilo a la comunidad local.
El escándalo de Dream Team sigue generando denuncias, pero en las últimas horas el caso tomó un giro inesperado en varios ámbitos. Carlos Murúa y Verónica Rodríguez se presentaron voluntariamente en la justicia y eso no es todo, su abogado es nada más y nada menos que Daniel Villar, asesor letrado de la Municipalidad.
El asesor letrado de la Municipalidad salió al aire en Siempre Radio 93.3 con el objetivo de dar su versión del accidente y la demanda de Pablo Cobos. "Puede salir en todas las radios, pero que diga la verdad", sentenció el abogado.
Un hilarante episodio puso en ridículo una maniobra política más emparentada con un mantero callejero que con la función pública.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.