
Acuerdo con el FMI: aún no informaron detalles de la negociación
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a la medida de fuerza de 48 horas, que se suma a las tomas, clases públicas, vigilias, radios abiertas, entre otras acciones que impulsan estudiantes y docentes autoconvocados en defensa de las universidades públicas.
Política18 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este viernes, en el marco del reclamo en defensa de la Universidad Pública, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un nuevo paro de 48 horas para el próximo 21 y 22 de octubre, tras la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además convocaron a una semana de alerta y movilización a partir del lunes que viene.
El paro de ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tuvo un altísimo acatamiento, por lo que ya se planean movilizaciones para la semana que viene. En ese sentido, desde Adiuc confirmaron que la UNC adherirá a la medida de fuerza, por lo que no habrá clases ni lunes, ni martes próximo.
Además, el 24 de octubre se llevará a cabo un plenario de todas las organizaciones gremiales docentes a nivel nacional para definir próximas acciones.
La nueva medida de fuerza se convoca en medio de una escalada del enfrentamiento del Gobierno contra las universidades públicas. Luego de que se multiplicaran las tomas en las casas de altos estudios, el ministerio de Capital Humano anunció que la SIGEN realizará auditorías sobre ellas, por lo que el movimiento estudiantil y la comunidad docente endurecieron sus acciones de protestas, constituyéndose así en uno de los sujetos políticos de mayor oposición al Gobierno, informó La Nueva Mañana.
De este modo, la semana próxima será de visibilización, ya que comenzará con el paro lunes y martes, mientras que el miércoles habrá clases públicas de todas las universidades del país al mismo tiempo.
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", arengó el presidente de la Cámara de Diputados con el fin de entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.
Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano visitaron comunas y municipios, llevaron ayudas y analizaron la situación política y social de la provincia. En una entrevista en la Siempre Radio, aboradron el panorama electoral de este año.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.