
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Tanto la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentaron sus listas y habrá interna en el Partido Justicialista el próximo 17 de noviembre.
Política20 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de los tres actos que se realizaron por el Día de la Lealtad Peronista, con una marcada división entre el sector que apoya a Kicillof y La Cámpora, hacia la medianoche del sábado se confirmó la interna en el PJ entre las candidaturas de Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela.
La expresidenta confirmó su lista llamada Primero La Patria para competir en las elecciones del Partido Justicialista el próximo 17 de noviembre.
Además de las vicepresidencias de José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martinez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli, que habían sido anunciadas el viernes, la exmandataria completó los lugares de consejeros titulares con representantes de distintos sectores del peronismo.
Entre los consejeros titulares aparecen nombres de peso en el peronismo y el sindicalismo como Juan Manzur, senador y exgobernador de Tucumán; las diputadas Vanesa Siley y Paula Penacca; el senador Eduardo 'Wado' de Pedro; Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); Víctor Santa María, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh); Sergio Uñac, senador y exgobernador de San Juan; Agustín Rossi, exjefe de Gabinete; y Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, entre otros.
Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, también presentó su lista para competir con Cristina. La vicepresidenta primera será Magdalena Ayala, intendenta de una localidad de Chaco,. El vicepresidente segundo, en tanto, se confirmó a Alberto Rodríguez Saá, exgobernador de San Luis. En la línea le siguen Mariana Gadea, secretaria de UPCN; Roque Álvarez, el presidente del bloque peronista de la Legislatura de Tucumán; y Alba Sánchez, intendenta de un distrito de Salta.
El mandatario riojano tuiteó pasada la medianoche: "Con mucha alegría y esperanza nos ponemos a disposición de los compañeros y compañeras del peronismo para estar al frente de un proceso que será largo y difícil pero que, sin dudas, marcará un nuevo inicio para nuestro partido. Gracias a todos los hombres y mujeres que con mucho coraje y patriotismo trabajaron, trabajan y trabajarán en la lista Federales, un grito de corazón para conducir el Partido Justicialista, con quienes compartimos, al igual que con todos los peronistas, el deseo y la necesidad de unirnos más que nunca y hacernos más fuertes".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.