Cristina Kirchner: la ex mandataria asume la presidencia del PJ
El acto se desarrollará desde las 18, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora.
El acto se desarrollará desde las 18, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora.
Entrevista a fondo con la Intendenta de Despeñaderos. Su mirada sobre el desarrollo regional con sustentabilidad ambiental. Su proyección internacional en foros internacionales. El rol en la conducción de la Comunidad Regional Santa María junto a una nueva generación de líderes locales. La política y el peronismo.
Tanto la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentaron sus listas y habrá interna en el Partido Justicialista el próximo 17 de noviembre.
El histórico dirigente y sindicalista falleció este lunes 14 de octubre a sus 93 años, fue diputado nacional durante 5 mandatos. Dejamos asentado un escrito que demuestra su devoción por Juan Domimgo Perón.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió a la convocatoria solicitada por militantes del PJ quienes la propusieron para ocupar el cargo de una de las principales fuerzas políticas del país. “La unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes", dijo.
"El peronismo está consternado", declaró Facundo Torres, entonces intendente de Alta Gracia, al dar a conocer la trágica noticia. Pasadas las 20:00 de un sábado 15 de septiembre, el ex gobernador se había muerto en un accidente de tránsito.
La dos veces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, emitió un comunicado en el que analiza los puntos claves de la Argentina que se viene y valorizó las posiciones de los distintos agentes políticos que son relevantes en el campo político, tanto como oposición, oficialismo o alternativa de gobierno.
En los últimos días, la senadora Juliana Di Tullio pidió la expulsión partidaria del ex embajador argentino en Brasil y este salió a responder en extenso mensaje por sus redes sociales.
El peronismo ensaya por estos días la puesta en marcha de una estrategia de "sindicalización", al plegarse a la movilización que la CGT, las CTA y los movimientos sociales llevarán a cabo el 24 de enero como parte de un paro general contra el DNU de deregulación económica y el proyecto de Ley 'Bases' del Gobierno de Javier Milei.
El peronismo representado por más de 20 partidos, entre los que se encuentra el Frente Renovador del ex candidato Sergio Massa, anunció que acompañará "todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el pueblo argentino contra las reformas del Gobierno de Javier Milei.
El Ministro y candidato presidencial aseguró además que se pagará al Fondo Monetario internacional (FMI) "para que se vayan de la Argentina" y "nos dejen decidir de manera soberana", al tiempo que se comprometió con el Norte Grande al asegurar que es "la región mas injustamente postergada de la Argentina".
En la previa del acto de relanzamiento de la campaña de UxP, el Ministro y candidato presidencial aseguró que "hay que invitarla a la sociedad al cambio sin miedo", y afirmó que el Norte Argentino sabe que la coalición oficialista "tiene el coraje y la firmeza como para poner en marcha de un proyecto de país más justo y federal".
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo