Por la Memoria: Estela de Carlotto celebra su cumpleaños número 94

Se trata de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y su búsqueda incansable por los nietos apropiados por la dictadura. Referente de la promoción y defensa de los derechos humanos, su lucha se convirtió en el faro de todo un pueblo que ya dijo nunca más.

Derechos Humanos22 de octubre de 2024 Redacción SN
estela de carloto abuelas
estela de carloto abuelas

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes 22 de octubre, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto cumple 94 años, se trata de la mujer que lleva adelante la búsqueda de nietos apropiados por la dictadura, la docente que debió dejar su trabajo para buscar a su hija Laura y su nieto Ignacio, a quien encontró años atrás.

"La mujer con dotes de artista, no imaginaba que se transformaría en maestra y Abuela de todo el pueblo argentino", publicó la organización celebrando el cumpleaños de la referente de Derechos Humanos

"Estela, con su capacidad didáctica, supo transmitir y comprometer a grandes sectores de la sociedad con la búsqueda de los niños y niñas por el terrorismo de Estado. Junto a sus compañeras consolidaron el derecho a la identidad para niñas y niñas del mundo entero. Su don de comunicadora, siempre con la palabra justa y la capacidad para mantener la calma en la adversidad, la fueron convirtiendo en una referente de los derechos humanos en Argentina y el exterior", agrega el comunicado.

En 2014, Estela tuvo la recompensa de encontrar a su nieto y el mundo entero lo celebró, por tratarse ya de una victoria colectiva, construida a largo de décadas de lucha. Estela continúa trabajando para encontrar a los nietos y nietas de sus compañeras, y dirigiendo esta institución insignia del derecho a la Identidad, informó La Nueva Mañana.

En su horizonte siguen indemnes: encontrar a los nietos y nietas, ahora también a sus bisnietos, resolver el delito de apropiación para que no se repita nunca más y promover los derechos humanos.

Te puede interesar
memoria

Córdoba: la provincia anunció las actividades por la Semana de la Memoria

Redacción SN
Derechos Humanos17 de marzo de 2025

Las actividades tienen su epicentro en la ciudad de Córdoba e invitan a conmemorar un nuevo aniversario y mantener viva la memoria por el último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar, la cual persiguió, torturó, asesinó y desapareció a más de 30 mil personas entre el 24 de marzo de 1976 hasta finales de 1983.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email