
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
el legendario ex Beatle Paul McCartney ofrecerá un show en el Estadio Mario Alberto Kempes. El antecedente a esta visita data del 2016: el artista había prohibido la venta de choripanes en el lugar, pero celebró el ingenio cordobés puesto al servicio de una carnicería.
Sociedad23 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este miércoles 23 de octubre, el legendario ex Beatle Paul McCartney ofrecerá un show en el Estadio Mario Alberto Kempes, que convocará a más de 45.000 personas, según un relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo.
El informe también indica que los hoteles categorizados se encuentran a tope en su nivel de reservas. El impacto económico proyectado por el movimiento turístico que llegará a la ciudad —y que en algunos casos pernoctará hasta tres noches— será de alrededor de 4.000 millones de pesos, considerando gastos en estadía, gastronomía y transporte. Este cálculo no incluye el costo de las entradas al show del ex Beatle.
Además de generar un impacto económico en la provincia, el cantante dejó una marca permanente en la vida de un carnicero de Alta Gracia. En enero de 2015, Pablo Arana fue noticia a nivel nacional cuando el nombre de su carnicería, "Paul Mac Carne", llegó hasta el mismísimo ex Beatle. En su cuenta de Instagram, McCartney compartió una imagen del frente de la carnicería y contó que un amigo suyo había pasado por la ciudad y le envió la fotografía.
El reposteo generó un movimiento extraordinario en el local, que se convirtió en el foco de atención mediática durante el furor por McCartney en Córdoba. No se sabe si el cantante prohibió la venta de choripanes, pero en aquel momento Arana se las ingenio y puso un puesto de choripanes veganos.
Lo cierto es que la venta de choripanes, prohibida o no, corre peligro por el clima que se prevee para el show. Para este miércoles, se esperan dos posibilidades. Una es que llueva hasta el mediodía y que queden algunas lloviznas para la tarde; la otra es que el agua se extienda directamente hasta la tarde.
Con este panorama, no hay proyecciones de lluvia fuerte para la hora del show aunque la recomendación es tener a mano un pilotín por la inestabilidad que seguirá presente en Córdoba. Para las 21 horas se espera una temperatura de 20 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.