
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
La institución fue reconocida por el Gobierno local en el marco del proyecto turístico que lleva adelante el municipio.
Locales23 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Ayer, la escuela de turismo José Ferrari celebró sus primeros 25 años de servicio en la ciudad con un acto en la actual sede de la institución.
En la escuela San Martín, el Intendente Marcos Torres destacó el proyecto turístico del que la escuela forma parte como una verdadera Política de Estado. “Animarse a tener una escuela como esta y con cada gobierno aportando su granito de arena e intentando que cada día sea mejor, habla de que cuando las cosas se hacen a mediano o largo plazo, y cuando la comunidad va toda junta, los resultados llegan", expresó el Intendente, quien, en consonancia con el Director de la Escuela, Nicolás Ábalos, agradeció también a las autoridades, estudiantes y cuerpo docente que conformaron y continúan siendo parte de la querida comunidad educativa de la Escuela José F. Ferrari.
El evento contó además con la entrega de reconocimientos desde el municipio y del Gobierno Córdoba, como así también un homenaje de la propia escuela a su histórica secretaria, Alejandra Amaya, y un cierre musical a cargo del talentoso Maxi De Venus.
Actualmente, la Escuela Municipal de Turismo José F. Ferrari ofrece dos carreras con certificación oficial. Por un lado la Tecnicatura Superior en Guía de Turismo y, además, la Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería.
“Es un orgullo para Alta Gracia contar con la presencia, desde hace 25 años, de una institución tan importante y prestigiosa, que ha formado a más de 200 profesionales en el sector turístico, y que ha crecido sostenidamente desde 1999, posicionándose como una atractiva opción para jóvenes y adultos que desean estudiar y profesionalizarse”, reza el comunicado del Gobierno local.
El evento tuvo lugar en la actual sede de la institución, la Escuela San Martín, y contó con la presencia del Intendente Marcos Torres, el Viceintendente Jorge de Napoli, autoridades municipales, educativas, Directivos y ex Directivos de la Escuela, estudiantes, graduados y vecinos en general que se acercaron para acompañar a la Escuela de Turismo en este aniversario tan importante.
Un poco de historia
En 1999, la Dirección de Cultura de Alta Gracia presentó el proyecto para la creación de una “Escuela Municipal de Turismo”, que en principio estaría destinada a la capacitación del personal municipal que se desempeñaba en las oficinas de Información Turística, abierto al público en general y ofreciendo en principio, dos cursos: uno, cuya duración era un año, y otorgaría certificado como “Informante Turístico” y el otro curso, duraba dos años y otorgaba certificado como “Guía Regional de Turismo”.
Así, durante ese año comenzaron las clases en el edificio de la Escuela Municipal de Artes y Oficios Intendente Marcelo Rojas.
Con tanto éxito fue ese primer año de clases, que las autoridades municipales comenzaron las gestiones con el Ministerio de Educación de la Provincia, para obtener los títulos oficiales con validez nacional.
Hoy, esta emblemática institución continúa brindando posibilidades de formación profesional e inserción laboral a vecinos y vecinas de Alta Gracia y de toda la región, siendo una de las 6 instituciones públicas de todo el interior provincial que brindan carreras superiores en turismo.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.