
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Luego de la protesta universitaria, la expresidenta se hizo presente en la Estación de Once. "No saben la alegría de estar en lugares en los que una ha construido y creado, valió la pena", dijo.
Política25 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este viernes, la expresidenta Cristina Kirchner visitó la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y habló con estudiantes luego de que realizaran una protesta universitaria en la Estación de Once al bailar el tema Fanático de Lali Espósito. "No saben la alegría de estar en lugares en los que una ha construido y creado, valió la pena", les aseguró la aspirante a presidir el Partido Justicialista (PJ).
La presencia de Cristina en la Casa de Altos Estudios se enmarca en una serie de visitas realizadas en las últimas semanas luego de que se formalice su candidatura a presidir el espacio peronista. El 17 de octubre, Día de la Lealtad, la dos veces presidenta visitó la Universidad de Avellaneda donde encabezó una charla con estudiantes, graduados, docentes y no docentes, en medio del conflicto por el Presupuesto 2025 con el Gobierno.
"Que hermosa gente, hacen juego con el lugar. La verdad es que quería estar acá. Tendría que haber estado el 22 de octubre que era la fecha en que se cumplían exactamente los 10 años donde convertimos el instituto en Universidad Nacional del Arte", expresó en un primer momento Cristina.
Luego le expresó su alegría por "estar en lugares en los que una a construido y creado, valió la pena. Cuando vale la pena para el pueblo, normalmente no vale la pena para la vida de los dirigentes que hacen estas cosas porque después son muy castigados".
Tras el flashmob en la estación porteña del Tren Sarmiento, Cristina le dejó a los estudiantes ideas para llevar a cabo futuras manifestaciones: "Así como fueron a bailar a la estación tendrían que hacer una cosa de mimos, actuar, llamar la atención y significar algunas de las escenas horribles que a diario nos proporcionan las autoridades".
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.