
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Luego de la protesta universitaria, la expresidenta se hizo presente en la Estación de Once. "No saben la alegría de estar en lugares en los que una ha construido y creado, valió la pena", dijo.
Política25 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este viernes, la expresidenta Cristina Kirchner visitó la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y habló con estudiantes luego de que realizaran una protesta universitaria en la Estación de Once al bailar el tema Fanático de Lali Espósito. "No saben la alegría de estar en lugares en los que una ha construido y creado, valió la pena", les aseguró la aspirante a presidir el Partido Justicialista (PJ).
La presencia de Cristina en la Casa de Altos Estudios se enmarca en una serie de visitas realizadas en las últimas semanas luego de que se formalice su candidatura a presidir el espacio peronista. El 17 de octubre, Día de la Lealtad, la dos veces presidenta visitó la Universidad de Avellaneda donde encabezó una charla con estudiantes, graduados, docentes y no docentes, en medio del conflicto por el Presupuesto 2025 con el Gobierno.
"Que hermosa gente, hacen juego con el lugar. La verdad es que quería estar acá. Tendría que haber estado el 22 de octubre que era la fecha en que se cumplían exactamente los 10 años donde convertimos el instituto en Universidad Nacional del Arte", expresó en un primer momento Cristina.
Luego le expresó su alegría por "estar en lugares en los que una a construido y creado, valió la pena. Cuando vale la pena para el pueblo, normalmente no vale la pena para la vida de los dirigentes que hacen estas cosas porque después son muy castigados".
Tras el flashmob en la estación porteña del Tren Sarmiento, Cristina le dejó a los estudiantes ideas para llevar a cabo futuras manifestaciones: "Así como fueron a bailar a la estación tendrían que hacer una cosa de mimos, actuar, llamar la atención y significar algunas de las escenas horribles que a diario nos proporcionan las autoridades".
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.