
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Se trata de una reunión conjunta entre Transporte y Presupuesto y Hacienda, que presiden la radical mendocina Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert.
Política29 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes en la Cámara de Diputados se reanudó el plenario de comisiones que debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas. Esta nueva reunión previo al recinto se dio a horas de un nuevo paro general de transporte convocado por los principales gremios.
Se trata de un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, presididas por la radical mendocina Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, respectivamente, donde deben exponer especialistas y sindicalistas.
El oficialismo pretende sancionar la iniciativa antes del 30 de noviembre, cuando concluyen las sesiones ordinarias, pero para eso deberá acordar primero el texto definitivo del dictamen con los bloques dialoguistas. Existen tres iniciativas: una del Poder Ejecutivo, otra del legislador del PRO Hernán Lombardi y una tercera de Juan Manuel López, diputado de la Coalición Cívica (CC).
La CC y Encuentro Federal (EF) quieren que se tome como base el proyecto de López, que pone más condiciones para que el Gobierno avance con la venta de la empresa estatal. En cambio, Unión por la Patria (UxP) y la izquierda rechazan de plano la privatización.
Antes de que expusieran los invitados, el diputado Diego Giuliano (UxP) planteó una cuestión de forma: su bloque sostiene que una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas no puede tratarse en este periodo legislativo porque el proyecto ya fue rechazado por una de las Cámaras durante el debate de la Ley Bases.
"Es una privatización a ciegas, sin ningún tipo de plan ni proyecto. No sabemos si la quieren privatizar, concesionar, quebrar o regalar, no sabemos bien a quién. Más que cielos abiertos, ustedes plantean cielos privados, y eso de ninguna manera significa una política aeronáutica", subrayó.
Este argumento fue rechazado por la diputada Silvana Giudici, del PRO. "La cuestión de fondo no es tal. Fueron deliberaciones previas, no llegó ese artículo al recinto, por lo tanto no tuvo tratamiento este año. No nos dejemos llevar por trampas o maniobras dilatorias que solo intentan retrasar el cambio", sostuvo.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.