
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En un principio, AOITA había descartado la posibilidad de adherirse al paro nacional de este miércoles. Finalmente se adhirió.
Política30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; La Nueva Mañana) La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que nuclea a los choferes del transporte interurbano de la provincia de Córdoba, se sumó al plan de lucha impulsado por la Mesa Nacional del Transporte y adhiere al paro este miércoles, "en defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del sector".
El gremio, a través de un comunicado, alertó que la desregulación del sector, que impulsa el presidente Javier Milei, "no solo amenaza los derechos laborales y las condiciones de trabajo, sino que también pone en riesgo la seguridad de los usuarios".
Además, puntualizó que "la falta de controles adecuados y la precarización de las prestaciones pueden llevar a aun deterioro significativo de la calidad del servicio, afectando directamente a quienes dependen del transporte público".
AOITA subrayó que la caída de los subsidios nacionales generó un "fuerte impacto" en la seguridad operacional, "incrementando los costos de mantenimiento de las unidades y trasladando el costo al usuario, con un aumento en el precio de los pasajes".
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.