
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El actual Presidente provisorio de la Unicameral y ex intendente denunció persecución y extorsión, tras la masiva distribución de panfletos anónimos con fuertes acusaciones en su contra que aparecieron esparcidos en la ciudad.
Locales01 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este viernes, luego de que se viralizaron imágenes de panfletos con fuertes acusaciones anónimas en su contra, el propio presidente provisorio de la Legislatura y ex intendente de la ciudad, Facundo Torres Lima, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Alta Gracia.
La “panfleteada” fue masiva y cubrió puntos y zonas estratégicas de la ciudad, incluyendo la puerta de la escuela a la que concurre la hija del legislador, según expresó en declaraciones públicas.
Si bien se hicieron virales, los volantes anónimos que aparecieron esparcidos por las calles de la ciudad están redactados como si se tratara de una denuncia de una supuesta víctima en un caso de abuso sexual. “Mi hija no tiene por qué leer esa descalificación cuando no existe la más mínima denuncia, no de este año, de nunca hacia mí en una fiscalía”, dijo Torres Lima ante los periodistas.
Frente a los medios presentes en el momento de su llegada a la sede judicial de la ciudad, Torres Lima dijo: “Estoy acostumbrado, como político, a toda crítica y golpe bajo, pero hay un límite y es cuando se meten con mis hijas y la integridad de mi familia”.
La denuncia del funcionario es múltiple y contempla extorsión, calumnia y difamación en redes sociales, además de los panfletos que aparecieron esparcidos en diferentes sectores de la ciudad, de los cuales pidió al fiscal que se investigue este accionar.
Alejandro Peralta Ottonello es quien está a cargo y se aguardan precisiones al respecto. Cabe resaltar que Torres Lima mencionó en la denuncia a un hombre, quien hace tiempo estaría extorsionándolo a él, a su hermano el intendente Marcos Torres Lima y a su familia.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.