
Alta Gracia: por el feriado del 2 de abril no habrá recolección de residuos
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
El actual Presidente provisorio de la Unicameral y ex intendente denunció persecución y extorsión, tras la masiva distribución de panfletos anónimos con fuertes acusaciones en su contra que aparecieron esparcidos en la ciudad.
Locales01 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este viernes, luego de que se viralizaron imágenes de panfletos con fuertes acusaciones anónimas en su contra, el propio presidente provisorio de la Legislatura y ex intendente de la ciudad, Facundo Torres Lima, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Alta Gracia.
La “panfleteada” fue masiva y cubrió puntos y zonas estratégicas de la ciudad, incluyendo la puerta de la escuela a la que concurre la hija del legislador, según expresó en declaraciones públicas.
Si bien se hicieron virales, los volantes anónimos que aparecieron esparcidos por las calles de la ciudad están redactados como si se tratara de una denuncia de una supuesta víctima en un caso de abuso sexual. “Mi hija no tiene por qué leer esa descalificación cuando no existe la más mínima denuncia, no de este año, de nunca hacia mí en una fiscalía”, dijo Torres Lima ante los periodistas.
Frente a los medios presentes en el momento de su llegada a la sede judicial de la ciudad, Torres Lima dijo: “Estoy acostumbrado, como político, a toda crítica y golpe bajo, pero hay un límite y es cuando se meten con mis hijas y la integridad de mi familia”.
La denuncia del funcionario es múltiple y contempla extorsión, calumnia y difamación en redes sociales, además de los panfletos que aparecieron esparcidos en diferentes sectores de la ciudad, de los cuales pidió al fiscal que se investigue este accionar.
Alejandro Peralta Ottonello es quien está a cargo y se aguardan precisiones al respecto. Cabe resaltar que Torres Lima mencionó en la denuncia a un hombre, quien hace tiempo estaría extorsionándolo a él, a su hermano el intendente Marcos Torres Lima y a su familia.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Quienes deseen presentar sus propuesta deben completar un formulario puesto a disposición por la Dirección de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.