
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
Trabajadoras contratadas a través de una consultora para el Cosquín Rock denunciaron haber sido sometidas a condiciones laborales abusivas durante el festival. Relataron jornadas de hasta 18 horas sin acceso a agua ni comida, amenazas constantes y falta de transporte para regresar a sus hogares.
Viviana Aguirre, vecina de Alta Gracia, cuestionó la actitud de un inspector durante un control vehicular. Asegura que, pese a contar con toda la documentación en regla, su moto fue retenida injustamente.
Se trata de Agustina Sosa, quien el pasado viernes se encontraba cubriendo la sesión del Concejo Deliberante para el medio Sin Anestessia, cuando el edil oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba habría increpado a la prensa.
El actual Presidente provisorio de la Unicameral y ex intendente denunció persecución y extorsión, tras la masiva distribución de panfletos anónimos con fuertes acusaciones en su contra que aparecieron esparcidos en la ciudad.
Los concejales Martín Barrionuevo y Lucía Allende responsabilizaron al Ejecutivo Municipal por la utilización de un predio cercano a las lagunas sanitarias como un basural a cielo abierto. En la sesión pasada del Concejo Deliberante exigieron la presencia del Secretario de Servicios Públicos para dar explicaciones.
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política". El fiscal Marijuan no dejó pasar el hecho y elevó una denuncia a Comodoro Py.
El conflicto por la suspensión del transporte escolar escaló a instancias judiciales, luego de una reunión con los padres que dejó más dudas que certezas.
El fiscal federal Franco Picardi impulsó una acción penal para que se investiguen los dichos del candidato presidencial por La Libertada Avanza.
La policía recibió una denuncia solicitando el paradero de Dayhana Estefanía Campos.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.