
Tiempo en Alta Gracia: cambia el viento y podrían registrarse tormentas
Este viernes se espera una máxima de 20°C y mínima de 9°C. El viento sur llega por la tarde y trae lluvias con posibles tormentas aisladas.
Se trata del líder sindical que fue clave para la unión obrera estudiantil que se entabló durante el Cordobazo.
Sociedad05 de noviembre de 2024 Redacción SN(Sumario Noticias) Este martes 5 de noviembre se conmemoran 49 años del fallecimiento de Agustín Tosco, uno de los líderes fundamentales del Cordobazo que superpuso a la clase obrera por sobre la burocracia sindical, que enrolaba al país en plena dictadura del General Onganía, a fines de la década del 60.
Tosco era oriundo de Coronel Moldes. Se capacitó en Córdoba como técnico y encontró en Epec su lugar de trabajo. Fue integrante del Partido Comunista y con los años se convirtió en dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza, en defensa de los derechos de los trabajadores de la planta y de toda la clase obrera. El avance de las Fuerzas Armadas al mando de la dirigencia política en el país, tras el Golpe de Estado en 1966, marcó una persecución y un hostigamiento a toda la sociedad, y particularmente a quienes desempeñaban tareas en las fábricas y estudiantes que formaban parte de grupos en defensa de sus derechos. Como líder obrero, Tosco y los dirigentes sindicales de Córdoba se diferenciaron de la CGT Nacional, que estaba envuelta en una burocratización negociando con la dictadura a espaldas de los trabajadores y violando sus derechos.
Desde el sindicato de Luz y Fuerza de los empleados de la empresa eléctrica EPEC, Agustín Tosco se alza como el máximo representante del Cordobazo. En él recae el ejemplo más ferviente del pluralismo gremial, el líder obrero éticamente intachable, el estudioso de constante reflexión que planteaba una política de clase obrera. Vale citar una de las frases expuestas por Tosco tras la revuelta popular del Cordobazo: “Córdoba se defiende con las bases, con las organizaciones obreras, a partir de abajo, a partir del pueblo. Así se defendió y así se defenderá Córdoba”, exclamaba el referente.
Luego del Cordobazo y con el país inmerso en las puertas de otra dictadura, Tosco fue perseguido como muchos integrantes del campo popular. Aun así, huyendo de este régimen, y con una enfermedad terminal, no le impidieron trabajar hasta sus últimos días por la unidad de los oprimidos.
En este marco y a modo de recuerdo, se realizará un homenaje a Tosco frente a la Facultad de Derecho de la UNC, sobre la calle Obispo Trejo. Allí estará Bianca Tosco, docente e investigadora en Historia, quien brindará una clase pública en el marco de la lucha por el presupuesto universitario con el título: “Apuntes para una unidad combativa obrero-estudiantil. A 49 años de la muerte de Agustín Tosco.”
“Consideramos que el legado de Agustín Tosco es fundamental para las actuales luchas de resistencia de nuestro pueblo y particularmente del movimiento obrero y los estudiantes”, reza el comunicado de la Asamblea de estudiantes de la Facultad de Derecho.
Fuente: artículo de James BRENAN y Mónica Gordillo: “Protesta obrera, rebelión popular e insurrección urbana en la Argentina: el Cordobazo”.
Foto: Prensa obrera
Este viernes se espera una máxima de 20°C y mínima de 9°C. El viento sur llega por la tarde y trae lluvias con posibles tormentas aisladas.
Una iniciativa de la legisladora radical Brenda Austin promueve medidas en busca de escuelas más saludables y criterios nutricionales para las compras públicas.
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Este viernes se espera una máxima de 20°C y mínima de 9°C. El viento sur llega por la tarde y trae lluvias con posibles tormentas aisladas.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.