
Córdoba: entregaron más de 3000 computadoras a escuelas públicas
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
Se trata de la iniciativa del Gobierno de Córdoba de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo”, dijo Facundo Torres Lima.
Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles, funcionarios provinciales y de aquí de Alta Gracia mantuvieron una reunión en la que abordaron la iniciativa de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. Desde el gobierno provincial afirmaron que estas políticas contemplan el “compromiso de Córdoba con el desarrollo sostenible”.
El encuentro fue encabezado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien estuvo acompañado por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán, el director del Centro de Formación de la Federación Cordobesa de Bomberos Gustavo Guliani, Andrés Kostecki, Tesorero de la Federación de Bomberos, y el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli.
“La provincia de Córdoba trabaja en conjunto con diversas áreas del Gobierno Provincial para adaptarse a los nuevos desafíos sociales y ambientales a nivel global”, reza el comunicado provincial. Este enfoque, remarcaron, responde a una gobernanza moderna que prioriza el desarrollo sostenible y una ciudadanía consciente de la necesidad de reducir el impacto ambiental tanto a nivel individual como colectivo. Además, el sector productivo se sumó a este compromiso, que busca el uso racional de los recursos naturales.
Facundo Torres destacó la relevancia de esta transformación energética y expresó: “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo. Esto refuerza una política clara impulsada por nuestro gobernador Martín Llaryora, el desarrollo de los biocombustibles como motor de crecimiento y cuidado de nuestra casa común”.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El funcionario participó del encuentro Insurance Week 2025, encuentro que reúne a las empresas aseguradoras de todo el país. “Veamos cómo generar una política para que esto pueda ser accesible y haya alguna cobertura adecuada frente a las cuestiones básicas, como una sequía, inundación o plaga”, dijo.
El hecho ocurrió en el barrio de Bella Vista. El techo de loza colapsó y la mujer de 55 años quedó atrapada entre los escombros. En tanto, otros cuatro ocupantes de la casa resultaron ilesos.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.