
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Se trata de la iniciativa del Gobierno de Córdoba de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo”, dijo Facundo Torres Lima.
Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles, funcionarios provinciales y de aquí de Alta Gracia mantuvieron una reunión en la que abordaron la iniciativa de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. Desde el gobierno provincial afirmaron que estas políticas contemplan el “compromiso de Córdoba con el desarrollo sostenible”.
El encuentro fue encabezado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien estuvo acompañado por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán, el director del Centro de Formación de la Federación Cordobesa de Bomberos Gustavo Guliani, Andrés Kostecki, Tesorero de la Federación de Bomberos, y el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli.
“La provincia de Córdoba trabaja en conjunto con diversas áreas del Gobierno Provincial para adaptarse a los nuevos desafíos sociales y ambientales a nivel global”, reza el comunicado provincial. Este enfoque, remarcaron, responde a una gobernanza moderna que prioriza el desarrollo sostenible y una ciudadanía consciente de la necesidad de reducir el impacto ambiental tanto a nivel individual como colectivo. Además, el sector productivo se sumó a este compromiso, que busca el uso racional de los recursos naturales.
Facundo Torres destacó la relevancia de esta transformación energética y expresó: “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo. Esto refuerza una política clara impulsada por nuestro gobernador Martín Llaryora, el desarrollo de los biocombustibles como motor de crecimiento y cuidado de nuestra casa común”.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.