Córdoba: impulsan el biocombustible en áreas centrales de la provincia

Se trata de la iniciativa del Gobierno de Córdoba de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo”, dijo Facundo Torres Lima.

Provinciales06 de noviembre de 2024 Redacción SN
biocombustible

(SN; Córdoba) Este miércoles, funcionarios provinciales y de aquí de Alta Gracia mantuvieron una reunión en la que abordaron la iniciativa de reconvertir la flota de vehículos de Bomberos Voluntarios para funcionar con biocombustibles. Desde el gobierno provincial afirmaron que estas políticas contemplan el “compromiso de Córdoba con el desarrollo sostenible”.

El encuentro fue encabezado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien estuvo acompañado por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán, el director del Centro de Formación de la Federación Cordobesa de Bomberos Gustavo Guliani, Andrés Kostecki, Tesorero de la Federación de Bomberos, y el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli.

“La provincia de Córdoba trabaja en conjunto con diversas áreas del Gobierno Provincial para adaptarse a los nuevos desafíos sociales y ambientales a nivel global”, reza el comunicado provincial. Este enfoque, remarcaron, responde a una gobernanza moderna que prioriza el desarrollo sostenible y una ciudadanía consciente de la necesidad de reducir el impacto ambiental tanto a nivel individual como colectivo. Además, el sector productivo se sumó a este compromiso, que busca el uso racional de los recursos naturales.

Facundo Torres destacó la relevancia de esta transformación energética y expresó: “Las fuentes energéticas juegan un rol clave en todo este proceso de cambio profundo. Esto refuerza una política clara impulsada por nuestro gobernador Martín Llaryora, el desarrollo de los biocombustibles como motor de crecimiento y cuidado de nuestra casa común”.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email