
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Se trata del nuevo Plan de Ordenamiento Urbano Territorial, que fue aprobado de manera fugaz y sin la debida participación ciudadana.
Política06 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El recientemente aprobado Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POT) en Anisacate generó un intenso debate en la comunidad. La aprobación rápida y sin la debida participación ciudadana despertó críticas tanto de vecinos como de concejales de la oposición. Uno de los puntos más controversiales es la prohibición de la cría de animales de granja en zonas urbanas, una práctica arraigada en la localidad.
Alejandro Caminos, licenciado en trabajo social y especialista en desarrollo rural, compartió su análisis sobre las implicaciones de esta medida. Caminos, quien recientemente publicó una columna de opinión en SN titulada "Del POT y el Pase a la Clandestinidad de las Gallinas", explicó que la prohibición afecta tanto a familias que dependen de la producción de alimentos como a quienes practican esta actividad de manera doméstica.
"Prohibir la tenencia de animales de granja no resuelve los problemas de convivencia ni sanitarios. Lo que se necesita es regular y adaptar las prácticas para no generar molestias. Existen tecnologías y métodos que permiten una cría responsable y sin inconvenientes para los vecinos", señaló Caminos.
La nueva normativa establece explícitamente la prohibición de tener ganado mayor, menor y animales de granja en áreas urbanas, lo que incluye aves de corral y conejos. Esta decisión generó preocupación entre los habitantes de Anisacate, muchos de los cuales consideran que esta práctica es parte de su cultura y estilo de vida.
"El POT fue aprobado sin una audiencia pública, lo cual es un requisito según la ordenanza 69 del municipio. Esta falta de participación ciudadana es preocupante porque se está decidiendo sobre el futuro de nuestra comunidad sin escuchar a sus miembros", afirmó Caminos. Además, mencionó que esta ordenanza también establece que las decisiones tomadas sin la debida audiencia pública pueden ser anuladas, lo que podría abrir la puerta a futuras revisiones del POT.
La falta de consultas a los vecinos y la rapidez con la que se aprobó el plan fueron otros puntos de crítica. Además, los concejales de la oposición manifestaron su desacuerdo, argumentando que recibieron el proyecto solo 24 horas antes de su aprobación, sin tiempo suficiente para analizar sus más de 300 páginas.
En su columna, Caminos también destacó la importancia de las producciones domésticas para la soberanía alimentaria. "Producir alimentos de manera local y sostenible es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reducir las distancias que recorren los alimentos hasta llegar a nuestras mesas", subrayó.
El debate sobre el POT en Anisacate continúa, con muchos vecinos y expertos pidiendo una revisión y mayor participación en las decisiones que afectan a la comunidad. "Esperamos que el municipio reconsidere esta prohibición y promueva una regulación que permita la convivencia armoniosa y la producción local de alimentos", concluyó Caminos.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.