
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata de la jornada “Universidad abierta”, que se realizará en el Pabellón México, de la Facultad de Artes, donde se concentrará la comunidad universitaria para sostener la discusión por salarios docentes y no-docentes y por un presupuesto para ciencia e investigación.
Provinciales13 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Luego de lo que fue la marcha del pasado martes, en la que nuevamente estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba se movilizaron en defensa de los salarios y el presupuesto, mañana jueves se realizará el festival “Universidad abierta” en defensa de la educación pública.
La jornada es promovida por los ADIUC, AGTUNC y por las autoridades de la Casa de Trejo y se concentrará en el Pabellón México de la Facultad de Artes. Con este encuentro se extiende la demanda de docentes, no-docentes, estudiantes y autoridades académicas por una mejora de salarios, una revalorización del rol de la educación superior y por un presupuesto que posibilite el desarrollo de la ciencia y la investigación en el país.
El cronograma de la jornada comenzará en el Centro Cultural de la UNC (Duarte Quirós 107) con una feria de ciencias, exhibición de proyectos extensionistas y volanteadas, informó Cba24N.
“La universidad pública está bajo amenaza. El ataque es sistemático y los resultados comienzan a verse: fuga de cerebros, pluriempleo, docentes y estudiantes que abandonan, futuros que se truncan”, reza el comunicado difundido por ADIUC.
A las 19 del jueves comenzará este festival en defensa de la universidad pública y gratuita.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.