
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió un comunicado luego de que el Gobierno Nacional anunció quitarle su jubilación y pensión. Por la red social X, Cristina llamó “dictadorzuelo” a Milei y refutó la medida persecutoria.
Política14 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; política) Este jueves, luego de que el Gobierno Nacional anunció quitarle su jubilación y pensión, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner repudió esta decisión y llamó “dictadorzuelo” a Javier Milei. “¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también? ¿Tanto miedo me tenés? Te comento que al dictador Videla sí le tuve miedo y mucho. Pero vos sólo me das lástima y vergüenza ajena”, expresó CFK en un comunicado publicado por la red social X.
"Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un ´Tribunal de Honor´ para juzgar el honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo de los ex Presidentes y ex Presidenta de la Nación. Y para colmo… ¿Un Tribunal con atribuciones para fijar y aplicar penas accesorias a las del Poder Judicial?", inició su descargo.
Luego manifestó que el Presidente está "tan fuera de eje que está apareciendo el pequeño dictadorzuelo" que lleva adentro y sostuvo que los argentinos que lo votaron de buena fe "no les va a alcanzar la vida para arrepentirse de haberlo hecho".
Ojo Milei… Mirá que Olivos ha mareado a más de uno. Y contame… ¿Quiénes integran ese “Tribunal de Honor”? ¿Vos, tu hermana y Adorni? La verdad es que si hacen un concurso para ver quién es más burro, salen empatados", continuó Cristina.
Acto seguido, la exvicepresidenta le pidió a Milei que deje de darle órdenes ilegales a sus funcionarios y le recordó que no rige la obediencia debida. Así explicó que la pensión de los ex Presidentes no se otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como Presidentes de la Nación.
"El mal desempeño de un presidente sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de Juicio Político, durante el ejercicio del mandato. Por una razón muy sencilla Milei: sólo el pueblo, a través de sus representantes puede revocarle el honor y el mérito de haber sido electos Presidentes de la Nación. ¿ Qué parte no entendés Milei? Derecho Constitucional básico. Pensar que hay gente que te votó creyendo que sabías mucho", remarcó.
Además recordó que a las viudas de los ex mandatarios también tienen el derecho de recibir una pensión e indicó que la viuda de Fernando De la Rúa cobra la misma pensión que el Gobierno le quiere quitar a ella a pesar de el expresidente de La Alianza tuvo que dejar el poder yéndose de Casa Rosada en helicóptero en medio de una profunda crisis económica, social e institucional.
También señaló que la tía de Martín Menem, Zulema Yoma, cobra la pensión ser viuda de Carlos Menem, "que se fue del mundo con causas penales sobre contrabando de armas, sobresueldos de funcionarios y otras yerbas, y hasta condenadas en segunda instancia".
Por último Cristina compartió un análisis del chat GPT sobre el fallo de “Los Copitos de Comodoro Py” en la “Causa Vialidad”, despojado de la opinión de la defensa y con visión objetiva de las inconsistencias que tiene ese fallo.
"Se que a vos te gusta la Inteligencia Artificial (a mí también me gusta mucho) y ya que en unos días te vas a EEUU y lo vas a ver a Elon Musk, ¿por qué no le preguntas cómo podemos hacer para crear un Poder Judicial con Inteligencia Artificial? ¿Te imaginás la guita que se ahorraría el Estado y todos los argentinos?", expresó.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.