
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
84 HORAS DE NÜRBURGRING 1969
Deportes23 de agosto de 2021 Diario SumarioEn agosto de 1969, el Automóvil Club Argentino decidió inscribirse en la carrera internacional de resistencia de 84 horas de Nürburgring, en Alemania, que se desarrolló entre el 19 y el 22 de aquel mes. La entonces entidad madre del automovilismo argentino preparó su escuadra integrada por cuatro unidades Torino 380 W. Este automóvil fabricado en la Argentina y considerado como el más potente del país fue llevado por la delegación bautizada como "La Misión Argentina", para dar una muestra al mundo de las cualidades de la industria nacional.
Para Alta Gracia, significó un episodio enorme. No sólo por la influencia de la planta de Santa Isabel en la ciudad, sino también porque el equipo comandado por Juan Manuel Fangio apeló a la participación de Oreste Berta al frente de un grupo de notables mecánicos de Alta Gracia, (Henzo Comari, Raúl Zagaglia, entre otros), junto a Angel Andreu, Gelmino Giacone, Alberto Cordero, Adolfo Battelli, Arturo Casarín, Pepe Diez, Fernando Huertas, Pablo Macagno, Pedro Saenz y Juan Carlos Zurita.
Berta, ya había sido reconocido en el ambiente argentino por ser el primer preparador en hacer salir campeona a una marca distinta de las tradicionales Chevrolet y Ford (precisamente, esa marca era Torino).
Para la carrera, participaron tres Coupé 380W y un muleto, a las cuales se les modificó el sistema de apertura de capó, como así también la mencionada cobertura, ya que las bisagras de apertura fueron removidas de su posición original, siendo llevadas a la punta de la trompa, con fines técnicos, como por ejemplo evitar una apertura accidental del capó hacia el parabrisas por acción del viento. Al mismo tiempo, el original capó de metal fue reemplazado por una imitación hecha en fibra plástica, lo que le daba aún más agilidad al coche gracias a la pérdida de peso que le otorgaba.
Los tres automóviles recibieron por parte de las autoridades, los números 1, 2 y 3. Esa numeración le fue asignada por gestión de Juan Manuel Fangio, que gozaba de una influencia enorme en Europa. Representaba una ventaja porque, en la cantidad enorme de boxes que había, eran los más fáciles de ubicar por los pilotos para recibir instrucciones en carrera.
Cada Torino presentó una tripulación de tres pilotos. Dichas tripulaciones estaban compuestas por:
Torino n.º 1: Luis Rubén Di Palma, Oscar Fangio y Carmelo Galbato;
Torino n.º 2: Eduardo Rodríguez Canedo, Jorge Cupeiro y Gastón Perkins;
Torino n.º 3: Larry Rodríguez Larreta, Eduardo Copello, Oscar Mauricio Franco.
Néstor García Veiga integró el equipo como piloto suplente.
Si bien el número 3 no ganó el evento por una infracción al reglamento (superó tiempo de permanencia en boxes), su actuación como el vehículo que más vueltas realizó en el difícil trazado se considera una epopeya en el automovilismo de Argentina.8​.
¿Hazaña o no?
El periodista especializado en automovilismo Carlos F. Figueras -quien en 1969 fuera enviado especial a Alemania para cubrir las alternativas de aquella carera por la revista Corsa- ha mantenido una crítica visión titulado cuestionando "la hazaña que no fue".
Figueras cuestiona que los Torino compitieron con un motor de mayor cilindrada que sus rivales, y que incluso con esa ventaja, se logró el 4° lugar. "Eso no puede considerarse una hazaña", ha sostenido.
El tema ha sido tratado como contrapunto por otros periodistas, entre ellos el altagraciense Raúl Barceló, como se puede ver a continuación,
En 2007, Henzo Comari, trabajó en la restauración del Torino N°1, que participó en aquella recordada carrera.“Me lo trajeron para que lo reconociera y lo restaurara, la persona que lo compró, tratando de verificar que se trataba del original, lo subió en una camioneta y lo fue llevando para que lo vieran los pilotos y los mecánicos que constataron que éste sí era el verdadero motor” contó por entonces Comari a Nuevo Sumario.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, dijo el gobernador Llaryora.
El automovilista de 44 años chocó en el kilómetro 54 de ruta 5 y fue auxiliado por el personal de Bomberos.
Un hombre de 42 años fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta. Sufrió un traumatismo en la pierna y fue trasladado a un hospital en Córdoba.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.