Sin presupuesto: el Gobierno no logró consenso y se cayó la reunión de comisión

El oficialismo suspendió la reunión de la Comisión de Presupuesto en Diputados convocada para esta tarde. José Luis Espert adelantó que el Gobierno no descarta convocar a extraordinarias para su tratamiento.

Política19 de noviembre de 2024 Redacción SN
jose-luis-espert-presidente-la-comision-presupuesto-y-hacienda

(SN; con información de C5N) Este martes, el Gobierno Nacional postergó la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, lo que evidencia una nueva traba en la discusión por el Presupuesto 2025.

Según fuentes parlamentaria, la postergación de hoy se debió a que el Ejecutivo no llegó a un acuerdo con los gobernadores.

El oficialismo tenía la expectativa de avanzar hacia un dictamen y poder sancionar este jueves en sesión especial. Sin embargo, luego de confirmarse la cancelación de la misma, el diputado y presidente de dicha comisión, José Luis Espert, brindó una conferencia de prensa donde explicó los motivos.

Luego de destacar que el objetivo del Gobierno sigue siendo lograr el déficit cero, el cual "es clave para que desaparezca el flagelo de la inflación", Espert indicó que "todavía no hemos llegado a un punto en común que permita garantizarlo" y que esto "no se negocia".

"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y del Poder Ejecutivo de la Nación es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener Presupuesto 2025", aclaró al tiempo que advirtió: "Si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluara la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento".

De esta manera, la falta de acuerdo entre el oficialismo y los bloques dialoguistas de la UCR, PRO, Innovación Federal y Encuentro Federal volvió a frustrar la sanción en la Cámara baja del proyecto que la Libertad Avanza iba a buscar sancionar este jueves.

Los gobernadores dialoguistas, que mantienen sus discrepancias sobre la ley de gastos y recursos, son los más preocupados por esta situación, ya que volverán depender de la distribución de partidas discrecional que haga el Poder Ejecutivo.

En caso de no lograrse un consenso, el Gobierno volverá a prorrogar el Presupuesto 2023, el que fue votado en diciembre del 2022 a instancias del entonces ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar
diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email