
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
Durante la Semana del Lunar los cordobeses podrán realizarse chequeos para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades.
Sociedad20 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Desde este miércoles, el Ministerio de Salud lleva adelante la Semana del Lunar, una iniciativa que se realizará en distintos hospitales provinciales que se practica desde hace más de 30 años, que tiene como fin prevenir afecciones en la piel.
Durante tres días los cordobeses podrán realizarse chequeos para controlar y revisar lunares, manchas y afecciones de la piel, y se brindarán recomendaciones para la prevención de enfermedades. En tanto, en caso de que a una persona se le indique que debe realizarse un procedimiento – sacar un lunar, por ejemplo-, se la citará nuevamente.
Cabe mencionar que, esta Semana tiene lugar en el marco de la Campaña Nacional de prevención del cáncer de piel, que lleva adelante la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) cada año en este período.
La propuesta tendrá lugar en los siguientes hospitales de la Capital, con diferentes jornadas, horarios y modalidades de acceso:
Nuevo Hospital San Roque.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 12:30 hs. Consultorios de Dermatología -sexto piso del hospital-. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 40 personas por día.
Hospital Córdoba.
Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre. De 8:30 a 11:30 hs. Servicio de Dermatología – Consultorio 25. La atención es por orden de llegada, previendo una respuesta de hasta 30 personas por día.
Hospital Pediátrico.
Lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre. Se otorgan turnos en la Secretaría de la Dirección.
Consulta profesional
Debe tenerse en cuenta que, las lesiones en la piel que pueden ser sospechosas son aquellas que pican, se agrandan, sangran, o cambian de color. En ese caso, se debe acudir de manera inmediata a una consulta profesional. También en aquellos casos de personas con antecedentes de cáncer de piel.
En tanto, la recomendación general es realizar una consulta profesional con un/a dermatólogo/a al menos una vez al año, a partir de septiembre, antes de una mayor exposición al sol, con el fin de prevenir lesiones. Allí, cada profesional indicará el tipo de protector solar adecuado para cada caso particular.
Para acceder a un turno con dermatología en los distintos hospitales de la provincia, se debe solicitar al 0800-555-4141, opción 1, de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Conocé los centros de salud provinciales ubicados en distintos puntos de la ciudad de Córdoba y de toda la provincia, aquí.
Cuidados durante la exposición al sol
A partir de la llegada de temperaturas más cálidas y de mayor actividad y exposición al sol, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
El principal recaudo a tener en cuenta es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y, en caso de que sea necesario, utilizar protector solar de alto factor. Asimismo, antes y después de ese horario, también debe utilizarse protección.
En lo posible, se deben elegir bloqueadores solares con factor mayor a 30, ya que los de menor graduación no tienen eficacia comprobada. En tanto, aquellos con factor 50 brindan mayor protección, sobre todo, para la zona de la cara, donde la piel es más fina y delicada. Es importante que protejan contra rayos UVA y UVB.
Además, es necesario recordar que se deben reaplicarse cada 2 o 3 horas, porque la transpiración y el contacto con el agua disminuye su eficacia. Debe tenerse en cuenta que, en los días nublados, hay que protegerse de la misma manera porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales y producen daños en la piel.
En relación a la hidratación, en épocas de intenso calor, se recomienda tomar una cantidad de agua mayor a los 2 litros. Esto porque, debido a la sudoración, se pierde agua y sales. También es bueno preparar la piel antes de tomar sol, hidratándola con cremas para luego colocar un protector solar.
Además, es importante el cuidado en la cabeza, sobre todo en personas con calvicie, usando gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
El cuidado de los niños
Los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel, por lo tanto, es importante comenzar con los cuidados en la infancia y sostenerlos en cada etapa.
Se recomienda que los niños y niñas no sean expuestos al sol antes de los 2 años de edad. En caso de hacerlo bajo una sombrilla o a la sombra, se debe tener en cuenta que el agua y la arena reflejan los rayos del sol, por lo que en estos casos también es importante respetar los horarios seguros.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
La jornada del miércoles arrancó fresca y con cielo algo nublado. Por la tarde se espera una máxima de 25°C y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Famatina y generó derrumbes en el cerro del mismo nombre. No se registraron víctimas, pero hubo daños estructurales en templos e inmuebles antiguos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.