
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
“La yuta quema, nuestro fuego se aviva” es la consigna de este año para la manifestación que reúne a organizaciones sociales, centros de estudiantes, familiares de víctimas de gatillo fácil en Colón y Cañada para dar un grito, "una llama que enciende barrios enteros contra la violencia de un sistema que nos quiere oprimidxs, calladxs, sumisxs".
Política20 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles 20 de noviembre, la ciudad de Córdoba será el epicentro de la 18ª Marcha de la Gorra, un encuentro que, desde hace casi dos décadas, levanta la voz contra la represión estatal y la criminalización de las juventudes y los barrios populares.
Bajo la consigna “La yuta quema, nuestro fuego se aviva” , la convocatoria comenzará a las 18 en la esquina de Colón y Cañada. Participarán familias de víctimas de gatillo fácil, organizaciones sociales, gremios, centros de estudiantes y personas autoconvocadas, en una movilización que busca alzar un grito colectivo contra la violencia institucional y las políticas represivas.
Este año, el contexto político y social se encuentra marcado por el impacto de las políticas impulsadas bajo el denominado “Pacto de Mayo”, propuesto por el gobierno de Javier Milei. Desde la Marcha de la Gorra denunciaron que estas medidas han profundizado la represión estatal, las detenciones arbitrarias y el hostigamiento en barrios populares. “En los cacerolazos de diciembre, cinco compañerxs fueron detenidxs, y este año, vimos cómo, tras ese fallido pacto, se llevaron a una jubilada por levantar la voz”, recordaron.
Además, señalaron que el sistema penitenciario cordobés continúa evidenciando graves violaciones a los derechos humanos: “Las torturas y muertes en cárceles son una condena a muerte impuesta por un sistema que no ofrece soluciones, solo políticas de muerte”.
“La Marcha no es solo ocupar la calle, es un grito colectivo, una llama que enciende barrios enteros contra la violencia de un sistema que nos quiere oprimidxs, calladxs, sumisxs. Desde el principio, nos hemos plantado contra la criminalización de nuestras identidades, contra las miradas que etiquetan y las leyes que persiguen. Construimos un espacio de denuncia y organización que no pide permiso para existir.”
La Marcha de la Gorra, con 18 años de trayectoria, se ha convertido en un símbolo de resistencia para las juventudes y los barrios de Córdoba. En esta edición, se suman demandas contra los incendios intencionales, la represión estatal y las crecientes desigualdades sociales.
Desde la organización concluyeron: “Por todo eso, porque nos queremos vivxs, porque necesitamos que dejen de ofrecernos plomo y palos, este 20 de noviembre nos vemos en la calle.”
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.