
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
Los trabajadores de CONAE están pasando una situación crítica por el brutal desfinanciamiento del gobierno nacional, que no afecta solo a los salarios, sino también al desarrollo de las actividades científicas como la operación de satélites y el monitoreo. Después de décadas y millones invertidos en un plan espacial independiente, la soberanía parece llegar a su fin.
Política20 de noviembre de 2024(SN; Alta Gracia) El pasado martes 14 de noviembre, trabajadores y trabajadores de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la empresa VENG llevaron a cabo asambleas simultáneas en las sedes de Córdoba y Buenos Aires. Las reuniones surgieron en respuesta a una crítica situación de incertidumbre laboral y presupuestaria que amenaza la continuidad de los proyectos en curso, como las operaciones satelitales, el segmento de estaciones terrestres y el desarrollo del proyecto Tronador.
Un sistema en crisis
Durante las asambleas, se expuso el impacto de las políticas nacionales sobre el sector. Entre los puntos destacados, los trabajadores señalaron:
Impacto en proyectos clave
Los trabajadores advirtieron que, de colapsar VENG, las actividades de la CONAE se paralizarían, afectando:
Una amenaza para el desarrollo científico nacional
Delegados de ATE señalaron que esta situación forma parte de un proceso de desmantelamiento de los sectores científicos y tecnológicos, alineado con un modelo de país que prioriza proyectos extractivistas y reduce la inversión en conocimiento. "Estamos frente al riesgo de tirar a la basura décadas de trabajo y millones invertidos en un plan espacial que posiciona a la Argentina entre los 25 países más importantes en materia espacial", denunció Emilian Baum, delegado de ATE CONAE.
El delegado subrayó: "La actividad espacial en Argentina es fruto del esfuerzo colectivo de generaciones. Tirar eso por la borda significa hipotecar nuestra soberanía y desarrollo tecnológico. Necesitamos el apoyo de la sociedad para defender este patrimonio estratégico ".
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.