
Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.


Se trata de la iniciativa que apunta a modificar el Código Penal y establecer penas para los funcionarios públicos que alteren las pruebas de una investigación. El proyecto surge de la causa Blas Correas, el adolescente asesinado en Córdoba por la Policía.
Sociedad20 de noviembre de 2024 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes, la Cámara de Diputados dio dictamen a la denominada "Ley Blas", que busca establecer como un delito la modificación de la escena del crimen por parte de funcionarios públicos.

El proyecto surge a partir de la causa Blas Correas, el joven de 17 años asesinado por la Policía de Córdoba en 2020, donde uniformados plantaron un arma.
El proyecto fue presentado por la diputada nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning, y fue elaborado junto a la familia de Blas. La iniciativa busca penalizar un accionar policial habitual en los casos de gatillo fácil.
Con esta Ley proponen incorporar al Código Penal el delito de "alteración o modificación de la escena del crimen" por parte de funcionarios públicos. La Ley Blas prevé una "pena 4 a 12 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, siempre que no suponga un delito más severamente penado".
El establecimiento del delito apunta a que el funcionario público que "en ejercicio u ocasión de sus funciones que, con el objeto de entorpecer una investigación, asegurar su impunidad o la de terceros o perjudicar la situación procesal de una persona, alterare pruebas o modificare la escena de un hecho delictivo", informó La Nueva Mañana.
El dictamen fue aprobado por la mayoría de la Cámara y se encuentra listo para ser elevado al recinto para ser tratada.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

En su columna en Siempre Radio, la licenciada en nutrición Susana Aranda alertó que la diabetes tipo 2 puede prevenirse con hábitos saludables y controles periódicos que permitan una detección temprana.

Inician las pericias para determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini, donde aún persisten focos activos y se investigan posibles causas intencionales.

Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.


El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este sábado una jornada de altas temperaturas y fuertes tormentas.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

