
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Se trata de la iniciativa que apunta a modificar el Código Penal y establecer penas para los funcionarios públicos que alteren las pruebas de una investigación. El proyecto surge de la causa Blas Correas, el adolescente asesinado en Córdoba por la Policía.
Sociedad20 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este martes, la Cámara de Diputados dio dictamen a la denominada "Ley Blas", que busca establecer como un delito la modificación de la escena del crimen por parte de funcionarios públicos.
El proyecto surge a partir de la causa Blas Correas, el joven de 17 años asesinado por la Policía de Córdoba en 2020, donde uniformados plantaron un arma.
El proyecto fue presentado por la diputada nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning, y fue elaborado junto a la familia de Blas. La iniciativa busca penalizar un accionar policial habitual en los casos de gatillo fácil.
Con esta Ley proponen incorporar al Código Penal el delito de "alteración o modificación de la escena del crimen" por parte de funcionarios públicos. La Ley Blas prevé una "pena 4 a 12 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada, siempre que no suponga un delito más severamente penado".
El establecimiento del delito apunta a que el funcionario público que "en ejercicio u ocasión de sus funciones que, con el objeto de entorpecer una investigación, asegurar su impunidad o la de terceros o perjudicar la situación procesal de una persona, alterare pruebas o modificare la escena de un hecho delictivo", informó La Nueva Mañana.
El dictamen fue aprobado por la mayoría de la Cámara y se encuentra listo para ser elevado al recinto para ser tratada.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.