
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Crecida de ríos, calles colapsadas y vecinos incomunicados luego de las intensas lluvias registradas.
Sociedad25 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Paravachasca) Luego del fuerte temporal que se vivió en la región durante la madrugada, este lunes hubo diferentes localidades azotadas, con ríos colapsados y diques que alcanzaron crecientes superiores a los cuatro metros.
El Río de La Paisanita registró una crecida de cuatro metros. Cabe recordar que este caudal del Río San Clemente abastece al Xanaes de Anisacate. Esta situación se dio luego de las intensas lluvias que se dieron principalmente en las sierras provinciales.
Impactante crecida de 4 m en el río de la Paisanita. Esta crecida, como la crecida del Río San Clemente que abastece al Río de Anisacate se produjeron tras las intensas lluvias que se registraron en gran parte del territorio provincial.
En Villa Los Aromos, los efectivos policiales cortaron el tránsito en el puente debido a la crecida. Las altas precipitaciones provocaron crecidas en los ríos San José y la Suela, afluentes del Río Anisacate.
Aquí, el Jefe Comunal Daniel Pastorino difundió un comunicado informando la situación en la localidad, donde hay vecinos que quedaron incomunicados. “Estamos en una circunstancia complicada. Tuvimos que cerrar el acceso a la vieja usina porque el cauce del agua ha superado la calle. La creciente se llevó las barandas del río. Hay vecinos de la Isla de Villa Los Aromos que están incomunicados y esperamos que baje el caudal de agua para que pronto podamos habilitar los accesos”, explicó el funcionario.
Producto de esta situación, en Anisacate, la zona cercana al río resultó afectada con más de 4,5 metros del caudaloso curso de agua.
En tanto que en Villa La Bolsa cortaron el tránsito a la altura del puente 9 de Julio, que fue superado por el caudal del Río Anisacate. Las impactantes imágenes tienen que ver con localidades del corredor ruta 5 del Valle de Paravachasca.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
Tal como viene ocurriendo en los últimos días, las fuertes ráfagas serán nuevamente protagonista de esta jornada que prevé temperaturas superiores a los 30 grados.
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Cielo despejado, temperaturas que rozan los 28 °C y una jornada ideal para actividades al aire libre marcan el día en Alta Gracia.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.