
“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, fue la desgarradora confesión de Sergio Alfieri, el médico del jefe de la Iglesia Católica, quien aseguró que hubo que tomar determinaciones médicas muy riesgosas.
Crecida de ríos, calles colapsadas y vecinos incomunicados luego de las intensas lluvias registradas.
Sociedad25 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Paravachasca) Luego del fuerte temporal que se vivió en la región durante la madrugada, este lunes hubo diferentes localidades azotadas, con ríos colapsados y diques que alcanzaron crecientes superiores a los cuatro metros.
El Río de La Paisanita registró una crecida de cuatro metros. Cabe recordar que este caudal del Río San Clemente abastece al Xanaes de Anisacate. Esta situación se dio luego de las intensas lluvias que se dieron principalmente en las sierras provinciales.
Impactante crecida de 4 m en el río de la Paisanita. Esta crecida, como la crecida del Río San Clemente que abastece al Río de Anisacate se produjeron tras las intensas lluvias que se registraron en gran parte del territorio provincial.
En Villa Los Aromos, los efectivos policiales cortaron el tránsito en el puente debido a la crecida. Las altas precipitaciones provocaron crecidas en los ríos San José y la Suela, afluentes del Río Anisacate.
Aquí, el Jefe Comunal Daniel Pastorino difundió un comunicado informando la situación en la localidad, donde hay vecinos que quedaron incomunicados. “Estamos en una circunstancia complicada. Tuvimos que cerrar el acceso a la vieja usina porque el cauce del agua ha superado la calle. La creciente se llevó las barandas del río. Hay vecinos de la Isla de Villa Los Aromos que están incomunicados y esperamos que baje el caudal de agua para que pronto podamos habilitar los accesos”, explicó el funcionario.
Producto de esta situación, en Anisacate, la zona cercana al río resultó afectada con más de 4,5 metros del caudaloso curso de agua.
En tanto que en Villa La Bolsa cortaron el tránsito a la altura del puente 9 de Julio, que fue superado por el caudal del Río Anisacate. Las impactantes imágenes tienen que ver con localidades del corredor ruta 5 del Valle de Paravachasca.
“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, fue la desgarradora confesión de Sergio Alfieri, el médico del jefe de la Iglesia Católica, quien aseguró que hubo que tomar determinaciones médicas muy riesgosas.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mané Chiotti propone un seminario para brindar herramientas de desarrollo comunitario y evitar lógicas asistencialistas en la gestión social y política.
Un equipo interdisciplinario de la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Privado Universitario concretó una riesgosa intervención a un feto de 28 semanas, tras lo cual continuó el embarazo, que llegó a término.
La Cooperativa Fábrica de Ideas -que según su presidente Pablo Rodríguez, ya venía atravesando una complicada situación económico financiera- sufrió un robo que pone en riesgo la continuidad de los medios de comunicación que gestiona.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacioanal.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Alrededor de un millar de personas se movilizó por las calles de la ciudad, en el marco de la conmemoración del inicio de la instauración del Terrorismo de Estado en 1976.
Las inclemencias climáticas comenzaron a tener que ver en accidentes en las rutas de Córdoba. Al menos así ocurrió en un incidente registrado en la ruta C-45, cerca de Alta Gracia.
Un remis de la ciudad y una moto chocaron en una mañana lluviosa en Alta Gracia. Una mujer de 27 años resultó herida y fue trasladada al sanatorio. Investigan las causas del accidente.
Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.