El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
La Serranita: las comunas fijan sus tarifas para el río
En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Política03 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; La Serranita) Con la llegada del verano, las comunas de los valles y sierras ajustan sus tarifas y servicios para recibir a los turistas que buscan un respiro del calor en las aguas de los ríos y arroyos de la región. En este contexto, el jefe comunal de La Serranita, Carlos "Carli" Guzmán, brindó detalles sobre las tarifas y los servicios que ofrecerán en la temporada estival.
A partir del 1 de enero de 2024, las tarifas para el ingreso y uso de las instalaciones en La Serranita serán actualizadas. "Actualmente, el costo es de 3000 pesos para automóviles y 1000 para motos. A partir de enero, estos valores se incrementarán a 6000 pesos para automóviles y 3000 pesos para motos", explicó Guzmán. Este ajuste, según indicó, es necesario para mantener y mejorar los servicios ofrecidos.
La tarifa incluye una serie de servicios que buscan garantizar una experiencia cómoda y segura para los visitantes:
- Estacionamiento Controlado: Vigilancia y control del estacionamiento durante todo el día.
- Preservación de Asadores: Mantenimiento y disponibilidad de asadores en buen estado.
- Defensa Civil: Personal de defensa civil disponible para cualquier contingencia.
- Cobertura Médica: Atención médica en caso de accidentes.
- Baños Públicos: Baños abiertos durante toda la estadía.
- Iluminación Nocturna: El balneario está iluminado, permitiendo a los visitantes permanecer en el lugar hasta la noche.
"Estos servicios son fundamentales para asegurar que los turistas y vecinos puedan disfrutar del balneario de manera segura y confortable," añadió Guzmán. "Además, los visitantes pueden quedarse a disfrutar de la noche, aunque no está permitido acampar."
Comparativa con Otras Comunas
Guzmán comentó que los precios en La Serranita son similares a los de otras comunas de la región, como Villa Los Aromos y Villa La Bolsa. En contraste, la Municipalidad de Anisacate ha generado controversia al establecer tarifas significativamente más altas, llegando a 10,000 pesos para el ingreso de automóviles. "Cada municipio tiene sus propios costos y servicios, y es el turista quien decidirá a dónde ir," señaló Guzmán sin criticar abiertamente la decisión de Anisacate.
Un año de gestión
Al cumplir un año en su gestión, Guzmán reflexionó sobre los desafíos enfrentados en un año complejo debido a cambios de gobierno y medidas económicas. "Ha sido un año difícil, pero nos hemos adaptado. Contamos con el apoyo del gobierno provincial, lo que nos ha permitido seguir adelante con nuestras gestiones y mejoras," dijo.
Finalmente, Guzmán anunció que la apertura oficial de la temporada en La Serranita está planificada para el 20 de diciembre. "Nos estamos preparando para recibir una gran afluencia de turistas, como es costumbre en nuestra comuna," concluyó.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y con mucha humedad.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Guerra con Ucrania: Putin dejó abierta la posibilidad de reunirse con Trump
"Estaría bien que nos reuniéramos, teniendo en cuenta la realidad actual, y hablemos con calma sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia", dijo el jefe del Kremlin
Accidente en Falda del Carmen: falleció una mujer de 75 años
Luego del impactante choque registrado ayer sobre ruta c-45, en horas de la noche del viernes se constató el deceso de la mujer que iba como acompañante en e uno de los vehículos.
Falda del Carmen: hospitalizaron a un motociclista tras un fuerte impacto
El accidente ocurrió en el camino al Observatorio, donde un hombre de 39 años a bordo de su motocicleta protagonizó un accidente con un automovilista.