
Alta Gracia: Felipe y Juan Cruz hicieron historia en el mundial de beach handball
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata del control de tránsito realizado en calles Malvinas Argentinas, Ituzaingó y Godoy Núñez, en el marco del operativo llevado a cabo por inspectores municipales de las áreas de Tránsito y Seguridad Vial, y Ambiente.
Locales03 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la tarde del lunes se realizó en la ciudad un nuevo operativo de seguridad vial en el que se labraron actas y se secuestraron vehículos que no reunían las condiciones para circular.
Se trata del control de tránsito realizado en las calles Malvinas Argentinas, Ituzaingó y Godoy Núñez, en el marco del operativo llevado a cabo por inspectores municipales de las áreas de Tránsito y Seguridad Vial, y Ambiente.
Desde el Gobierno local informaron que los controles continuarán como parte del plan de trabajo del área, por lo cual se recuerda a los conductores la importancia de cumplir con la normativa vigente.
Si bien no informaron el número de actas ni de vehículos secuestrados se presume una gran mayoría de motociclistas quienes no reunían las condiciones para transitar.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
En un nuevo aniversario del natalicio del niño que vivió en Alta Gracia, este artículo recupera una de sus crónicas que invita a reflexionar acerca de la importancia de la Revolución en tiempos de opresión e injusticia.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.
Se trata de dos unidades equipadas para brindar asistencia médica y realizar traslados en situaciones críticas. Esta entrega forma parte de la inversión de 6 mil millones de pesos realizada por el Gobierno de Córdoba para la adquisición de 66 nuevas ambulancias, que serán distribuidas en todo el territorio provincial.
En lo que fue una nueva conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente, la ciudad realizó una jornada educativa con niños de quinto grado de la localidad, quienes presentaron sus proyectos y conocimientos por el cuidado del entorno.
En diálogo con Siempre Radio, Constanza Pereyra, una de las coordinadoras de Fundación Espacios con sede en Despeñaderos, remarcó la importancia de la movilización en todo el país y valoró la media sanción en Diputados de la ley de emergencia nacional en discapacidad.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.