![908277-barra-teysseire_0](/download/multimedia.normal.b1a0b131b4099eda.OTA4Mjc3LWJhcnJhLXRleXNzZWlyZV8wX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
El gobernador Martín Llaryora quiere que la Legislatura apruebe una Ley de Ficha Limpia antes de que termine el año. Sumó a la legisladora Brenda Austin para consensuar su proyecto con el del oficialismo.
Política03 de diciembre de 2024 Redacción SN(Córdoba; SN) El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, recibió este martes a los legisladores autores de los proyectos de Ficha Limpia presentados en la Legislatura.
Según informó la Dirección de Prensa del gobierno de Córdoba, "el cónclave pretendió avanzar en la articulación y el consenso de un proyecto común y acordado entre el bloque oficialista y la Unión Cívica Radical".
Participaron del encuentro con el ministro las legisladoras Brenda Austin (UCR) y Julieta Rinaldi, Ileana Quaglino, de Hacemos Unidos por Córdoba. Por su parte, las legisladoras María del Rosario Acevedo y Victoria Busso lo hicieron por zoom.
Según anunció la información de prensa, "la decisión del Gobierno es sancionar la ley en el presente período legislativo".
La legisladora radical ha mantenido un rol muy crítico frente a los gobiernos encabezados por el peronismo cordobés. De hecho, tras la reunión, reconoció la iniciativa del ministro López pero su oficina de prensa no dejó de señalar que celebraba "el cambio de criterio del Ejecutivo, luego de haber rechazado sistemáticamente la iniciativa".
“Este avance, de concretarse, será un logro de la sociedad civil que viene empujando esta iniciativa hace años y también un mensaje a nivel nacional en torno al valor de la integridad y la ética en el ejercicio de la función pública. En un momento donde no resulta clara la voluntad política de algunos partidos, un mensaje claro desde Córdoba puede ayudar”, dijo Austin -apuntando también contra La Libertad Avanza, el partido del Presidente Javier Milei- fuerza que la semana pasada hizo naufragar la iniciativa en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Si no podés ser candidato a legislador, tampoco podés ser ministro. Las personas condenadas no deberían ocupar ningún lugar de toma de decisiones en el Estado. Esto es clave para garantizar la credibilidad de las instituciones y el compromiso ético hacia la ciudadanía”, señaló Austin, autora de un proyecto presentado en diciembre de 2023 como parte de las promesas de campaña de Juntos por el Cambio.
Voluntad política
"Esta es la voluntad política de Martín Llaryora", remarcó la oficialista Rinaldi, quien remarcó la intención de consensuar el proyecto del oficialismo con el Austin para poder "tener despacho la semana que viene y poder sancionarlo antes de fin de año".
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.