
Golpe al Gobierno: la Justicia frenó el decreto que aplicaba cambios en el INTI
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
El gobernador Martín Llaryora quiere que la Legislatura apruebe una Ley de Ficha Limpia antes de que termine el año. Sumó a la legisladora Brenda Austin para consensuar su proyecto con el del oficialismo.
Política03 de diciembre de 2024 Redacción SN(Córdoba; SN) El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, recibió este martes a los legisladores autores de los proyectos de Ficha Limpia presentados en la Legislatura.
Según informó la Dirección de Prensa del gobierno de Córdoba, "el cónclave pretendió avanzar en la articulación y el consenso de un proyecto común y acordado entre el bloque oficialista y la Unión Cívica Radical".
Participaron del encuentro con el ministro las legisladoras Brenda Austin (UCR) y Julieta Rinaldi, Ileana Quaglino, de Hacemos Unidos por Córdoba. Por su parte, las legisladoras María del Rosario Acevedo y Victoria Busso lo hicieron por zoom.
Según anunció la información de prensa, "la decisión del Gobierno es sancionar la ley en el presente período legislativo".
La legisladora radical ha mantenido un rol muy crítico frente a los gobiernos encabezados por el peronismo cordobés. De hecho, tras la reunión, reconoció la iniciativa del ministro López pero su oficina de prensa no dejó de señalar que celebraba "el cambio de criterio del Ejecutivo, luego de haber rechazado sistemáticamente la iniciativa".
“Este avance, de concretarse, será un logro de la sociedad civil que viene empujando esta iniciativa hace años y también un mensaje a nivel nacional en torno al valor de la integridad y la ética en el ejercicio de la función pública. En un momento donde no resulta clara la voluntad política de algunos partidos, un mensaje claro desde Córdoba puede ayudar”, dijo Austin -apuntando también contra La Libertad Avanza, el partido del Presidente Javier Milei- fuerza que la semana pasada hizo naufragar la iniciativa en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Si no podés ser candidato a legislador, tampoco podés ser ministro. Las personas condenadas no deberían ocupar ningún lugar de toma de decisiones en el Estado. Esto es clave para garantizar la credibilidad de las instituciones y el compromiso ético hacia la ciudadanía”, señaló Austin, autora de un proyecto presentado en diciembre de 2023 como parte de las promesas de campaña de Juntos por el Cambio.
Voluntad política
"Esta es la voluntad política de Martín Llaryora", remarcó la oficialista Rinaldi, quien remarcó la intención de consensuar el proyecto del oficialismo con el Austin para poder "tener despacho la semana que viene y poder sancionarlo antes de fin de año".
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.