
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Este viernes se concretó un nuevo aumento del boleto interurbano. En lo que va del año hubo ocho incrementos, con un total acumulado del 442,5 por ciento de las tarifas.
Provinciales06 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este viernes, el transporte interurbano de Córdoba suma un nuevo incremento en sus tarifas, se trata de un 5,22% estipulado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) correspondiente al tercer tramo del aumento aprobado por el organismo, estipulado en un total de 18,23%.
La resolución 116 del Ersep publicada en el Boletín Oficial de la Provincia había autorizado en octubre una suba del 18,23 por ciento en la tarifa del transporte interurbano para el último trimestre de 2024.
En este marco, los usuarios deben afrontar un costo mayor en sus pasajes, tendencia que viene desde principios de año. En lo que va de este 2024 se concretaron ocho aumentos. En enero fue del 97,4%; en febrero del 44,28%; en marzo, 32,8%; en mayo del 11% y en junio del 9,29%, en octubre del 6% y en noviembre del 6%, informó Cba24N.
Tomando el incremento de este viernes, 5,22%, el total anual acumulado es de 442,5% para todo el año.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.