El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Marcos Torres Lima: "muy lindo bajar el riesgo país, pero si no tenés para comer..."
El Intendente -durante una entrevista en Siempre Radio 93.3 FM- defendió su proyecto de presupuesto para 2025, destacando la eliminación de 30 tasas municipales y la necesidad de un "Estado presente eficiente".
Política10 de diciembre de 2024 Redacción SN(Alta Gracia; SN) "Ojalá que que esto cambie, que la microeconomía se reactive, porque es muy lindo tener un riesgo país bajo, pero si la gente no puede comer, o si el jubilado no puede comprar sus medicamentos... la realidad se hace muy triste", dijo Marcos Torres Lima apuntando a uno de los indicadores que el gobierno de Javier MIlei exhibe como uno de sus principales logros al cumplir su primer año de gestión.
El Intendente de Alta Gracia, en diálogo con Siempre Radio 93.3 FM consideró que "hay que lograr esos equilibrios fiscales y y lo celebro, realmente los aplaudo, pero (tiene que ser) con todos adentro", apuntó sobre las medidas económicas de la Nación. "Y eso es un Estado presente y eficiente", remató.
Durante la entrevista, Torres Lima mencionó la eliminación de 30 tasas municipales como uno de los puntos más sobresalientes del presupuesto y la tarifaria 2025, que presentó durante la mañana de este martes. "Hemos hecho un gran trabajo con el secretario de economía, (Carlos) Dileo, y Diego Forte, director de ingresos públicos, para presentar un presupuesto equilibrado que no traslade los costos existentes al bolsillo del contribuyente", explicó el intendente.
Tasas y subsidios
El Intendente de Alta Gracia detalló los esfuerzos del municipio para mantener el subsidio del transporte obrero, social y estudiantil sin aumentar las tarifas.
"El consumo de alumbrado público ronda los 17 puntos, y nosotros estamos en 10, lo que genera un pago del municipio hacia EPEC de aproximadamente 50 millones de pesos todos los meses", indicó.
Además, mencionó que en 2023 el municipio pagaba 15 millones en subsidios, cifra que aumentó a 200 millones este año, con la previsión de continuar con este subsidio en 2025.
El mandatario local también destacó los beneficios para los contribuyentes que paguen la cuota única con un descuento del 35% y la eliminación de la sobretasa del Fondo de Infraestructura Municipal. "Le quitamos la sobretasa del fondo de infraestructura municipal para que sea más fácil para el propietario del auto", dijo Torres Lima. Asimismo, se eximirá a los jubilados que ganen menos de 550,000 pesos y se eliminará la tasa de inscripción de alta y de baja del automotor.
Torres Lima subrayó la importancia de la austeridad y el uso eficiente de los recursos para equilibrar el presupuesto sin afectar la calidad de los servicios. "Siempre hemos trabajado con austeridad, utilizando bien los recursos y buscando precios", afirmó. También mencionó que el municipio ha avanzado con obras de infraestructura incluso durante la pandemia y en un contexto económico difícil.
Estado Presente y Eficiente
El intendente defendió la necesidad de un estado presente y eficiente que "busca dar subsidios y ayuda a quienes realmente lo necesitan", señaló.
"Eliminar por eliminar es es la solución más fácil, claro", dijo apuntando contra el gobierno nacional. "Es más fácil no dar un subsidio al transporte que fijarse realmente cuánto se puede dar y que se utilice de manera eficiente. Lo mismo con los medicamentos y lo mismo con un montón de de cuestiones que son necesarias para que la gente pueda vivir un poco mejor, pero hacerlo a quien realmente necesita", precisó.
Torres Lima anunció que el presupuesto 2025 destinará un 25% a salud, desarrollo y equidad, equivalente a unos 520 millones de pesos. "Seguimos apostando a la salud, la infraestructura de nuestros dispensarios, tener más médicos, más prestaciones y poder dar medicamentos", explicó. En cuanto a servicios públicos, se destinará un 30% del presupuesto, mientras que obra pública recibirá un 14%.
El Intendente también se refirió a las obras en curso, como la avenida Libertador, que se reanudarán en enero tras un receso solicitado por los comerciantes. "Agradezco a la empresa por entender la situación", comentó. Asimismo, mencionó proyectos como la vereda de la calle Alfonsín y las obras de agua en Parque San Juan.
Preparativos para la Fiesta de Colectividades
Finalmente, el intendente adelantó que están definiendo la fecha de inicio de la Fiesta de Colectividades junto con Iván Poleta, presidente de la comisión organizadora. "Seguramente esta semana tendremos más información sobre la fiesta", concluyó, aunque algunas versiones ya dan cuenta que se realizaría entre los días 5 y 9 de febrero.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Transportaba drogas, chocó a un policía y arrastró a otro por seis kilómetros
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.