El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Sin energía: el Gobierno anunció la privatización de la distribuidora de alta tensión
Se trata de la empresa Transener, que distribuye energía eléctrica de alta tensión en todo el país.
Política14 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El viernes, el Gobierno anunció que iniciará un proceso de privatización de la empresa distribuidora de alta tensión Transener, que actualmente tiene al Estado Argentino como accionista.
La compañía presta el servicio público de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión en todo el país y el Estado posee el 51% de las acciones.
"Energía Argentina SA comienza el proceso para desprenderse de sus acciones en Transener, la principal empresa de transporte de energía del país", publicó la Secretaría de Energía, en la red social X.
Al participar del evento por el Día del Petróleo y Gas de IAPG, el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, dijo que "el Ministerio de Economía decidió comenzar la venta de la participación estatal en Transener".
La participación del Estado se encuentra en manos de Citelec SA, que posee el 51% de las acciones clase A de la empresa de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener). Actualmente, la compañía de servicios públicos opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión.
Las acciones de Citelec se dividen en partes iguales entre Enarsa, puestas en venta, y Pampa Energía, empresa que tendría prioridad estatutaria para comprar las acciones.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y con mucha humedad.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Guerra con Ucrania: Putin dejó abierta la posibilidad de reunirse con Trump
"Estaría bien que nos reuniéramos, teniendo en cuenta la realidad actual, y hablemos con calma sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia", dijo el jefe del Kremlin
Accidente en Falda del Carmen: falleció una mujer de 75 años
Luego del impactante choque registrado ayer sobre ruta c-45, en horas de la noche del viernes se constató el deceso de la mujer que iba como acompañante en e uno de los vehículos.
Falda del Carmen: hospitalizaron a un motociclista tras un fuerte impacto
El accidente ocurrió en el camino al Observatorio, donde un hombre de 39 años a bordo de su motocicleta protagonizó un accidente con un automovilista.