Anisacate: la Provincia destinó $100M para la obra de agua en "La Marianita"

Los fondos se destinarán a la construcción de la cisterna para alimentar a uno de los barrios con mayores carencias en el suministro.

Provinciales18 de diciembre de 2024 Redacción SN
Canilla agua
Canilla agua

(Anisacate; SN) El gobierno de Martín Llaryora destinará 100 millones de pesos para concretar la construcción de una cisterna en el Barrio Valle de Alta Gracia -más conocido como "La Marianita"- severamente castigado por la escasez de agua corriente.

Lindero al límite con Alta Gracia, se trata de uno de los barrios que viene registrando un fuerte y sostenido crecimiento demográfico.

La obra de agua se inició años atrás, con fondos aportados por la Nación en la época en que el cordobés Martín Gil ocupaba la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, alo finalizar el mandato de Ramón Zalazar al frente de la Intendencia de Aniscate, las obras quedaron inconclusas.

Esperando el agua prometida

Su sucesora, Natalia Contini, ha denunciado que no se sabe cual fue el destino de los fondos nacionales destinados a la obra.

Durante todo este año, los cortes de suministro en el Bº Valle de Alta Gracia han sido constantes y las quejas vecinales, recurrentes. Por supuesto, la situación se agrava para quienes no cuentan con tanques o cisternas domiciliarias.

Este 18 de diciembre, Contini anunció en uno de sus habituales videos propagandísticos que la Municipalidad firmó un convenio con la Provincia, que costeará el monto de la obra.

Más habituados a la propaganda que a la información precisa, ni la Intendenta en su video ni su equipo de prensa, brindaron copia del convenio, detalles de la reunión (ni siquiera informaron quienes participaron), fecha de inicio de los trabajos ni tiempo estimado de la obra.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email