
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Los fondos se destinarán a la construcción de la cisterna para alimentar a uno de los barrios con mayores carencias en el suministro.
Provinciales18 de diciembre de 2024 Redacción SN(Anisacate; SN) El gobierno de Martín Llaryora destinará 100 millones de pesos para concretar la construcción de una cisterna en el Barrio Valle de Alta Gracia -más conocido como "La Marianita"- severamente castigado por la escasez de agua corriente.
Lindero al límite con Alta Gracia, se trata de uno de los barrios que viene registrando un fuerte y sostenido crecimiento demográfico.
La obra de agua se inició años atrás, con fondos aportados por la Nación en la época en que el cordobés Martín Gil ocupaba la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, alo finalizar el mandato de Ramón Zalazar al frente de la Intendencia de Aniscate, las obras quedaron inconclusas.
Su sucesora, Natalia Contini, ha denunciado que no se sabe cual fue el destino de los fondos nacionales destinados a la obra.
Durante todo este año, los cortes de suministro en el Bº Valle de Alta Gracia han sido constantes y las quejas vecinales, recurrentes. Por supuesto, la situación se agrava para quienes no cuentan con tanques o cisternas domiciliarias.
Este 18 de diciembre, Contini anunció en uno de sus habituales videos propagandísticos que la Municipalidad firmó un convenio con la Provincia, que costeará el monto de la obra.
Más habituados a la propaganda que a la información precisa, ni la Intendenta en su video ni su equipo de prensa, brindaron copia del convenio, detalles de la reunión (ni siquiera informaron quienes participaron), fecha de inicio de los trabajos ni tiempo estimado de la obra.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.