
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Las sanciones chinas golpean a empresas estadounidenses: prohibición de negocios, inversiones y restricciones a ejecutivos por vender armas a Taiwán.
Internacionales02 de enero de 2025 Redacción SN
(Beijin; SN, con información de Xinhua) El Ministerio de Comercio de China avanzó en su estrategia frente a Taiwán al anunciar la inclusión de diez compañías estadounidenses en su lista de "entidades no confiables".

Esta medida, anunciada el pasado jueves, es una respuesta directa a la venta de armas a la isla por parte de estas empresas, una acción que Pekín considera una grave violación de su soberanía e integridad territorial.
En la mira: Lockheed Martin
Entre las empresas sancionadas destacan varias filiales de Lockheed Martin, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo. La corporación estadounidense, conocida por su caza de quinta generación F-35, ha sido un actor clave en la provisión de armamento a Taiwán. Esta decisión de Pekín pone de manifiesto la creciente tensión en el Estrecho de Taiwán y las implicaciones geopolíticas de la venta de armas.
Consecuencias de las sanciones
Las sanciones impuestas por China tendrán un impacto significativo en las operaciones de las empresas estadounidenses en el mercado chino. Entre las restricciones más importantes se encuentran:
El gobierno chino ha justificado estas medidas argumentando que las acciones de las empresas estadounidenses han socavado la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y han violado los acuerdos bilaterales entre ambos países. Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde y ha advertido en repetidas ocasiones que utilizará todos los medios a su disposición para reunificar al país bajo su soberanía.
Impacto y perspectivas
Si bien el impacto inmediato de estas sanciones en las empresas estadounidenses podría ser limitado, a largo plazo podrían generar una mayor desconfianza y dificultar las relaciones comerciales entre ambos países. Además, estas medidas podrían escalar las tensiones en el Estrecho de Taiwán y aumentar el riesgo de un conflicto militar.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

