
EE.UU.: en la ciudad de Trump, un socialista gana la alcaldía de Nueva York
La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.


Las sanciones chinas golpean a empresas estadounidenses: prohibición de negocios, inversiones y restricciones a ejecutivos por vender armas a Taiwán.
Internacionales02 de enero de 2025 Redacción SN
(Beijin; SN, con información de Xinhua) El Ministerio de Comercio de China avanzó en su estrategia frente a Taiwán al anunciar la inclusión de diez compañías estadounidenses en su lista de "entidades no confiables".

Esta medida, anunciada el pasado jueves, es una respuesta directa a la venta de armas a la isla por parte de estas empresas, una acción que Pekín considera una grave violación de su soberanía e integridad territorial.
En la mira: Lockheed Martin
Entre las empresas sancionadas destacan varias filiales de Lockheed Martin, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo. La corporación estadounidense, conocida por su caza de quinta generación F-35, ha sido un actor clave en la provisión de armamento a Taiwán. Esta decisión de Pekín pone de manifiesto la creciente tensión en el Estrecho de Taiwán y las implicaciones geopolíticas de la venta de armas.
Consecuencias de las sanciones
Las sanciones impuestas por China tendrán un impacto significativo en las operaciones de las empresas estadounidenses en el mercado chino. Entre las restricciones más importantes se encuentran:
El gobierno chino ha justificado estas medidas argumentando que las acciones de las empresas estadounidenses han socavado la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y han violado los acuerdos bilaterales entre ambos países. Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde y ha advertido en repetidas ocasiones que utilizará todos los medios a su disposición para reunificar al país bajo su soberanía.
Impacto y perspectivas
Si bien el impacto inmediato de estas sanciones en las empresas estadounidenses podría ser limitado, a largo plazo podrían generar una mayor desconfianza y dificultar las relaciones comerciales entre ambos países. Además, estas medidas podrían escalar las tensiones en el Estrecho de Taiwán y aumentar el riesgo de un conflicto militar.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.


La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

Dos adolescentes se resistieron a un robo. El presunto ladrón intentó escapar y clamufarse, pero fue descuebierto y ya está detenido.

Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

