LLA: ahora Francos dijo que no debe promoverse la homosexualidad
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo
Se trata de la atleta argentina que en los Juegos Olímpicos de París 2024 obtuvo la medalla plateada en la disciplina de vela. El presunto abusador es su entrenador, Leandro Tulia, quien luego de la denuncia de Bosco, fue acusado por otras tres mujeres que habrían sufrido abuso.
Géneros11 de enero de 2025 Redacción SN(SN; géneros) El viernes, la deportista argentina María Eugenia Bosco, quien en los Juegos Olímpicos de París 2024 obtuvo la medalla plateada en la disciplina de vela, reveló que su ex entrenador Leandro Tulia abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años.
Bosco presentó la denuncia en la Justicia luego de hablarlo con su psicólogo. Tulia fue entrenador de la deportista durante 15 años. Vale mencionar que tras la presentación de la atleta otras tres mujeres relataron episodios similares que vivieron con este entrenador.
La medallista olímpica fue abanderada de la delegación argentina en la ceremonia de clausura de París 2024. Aquí obtuvo la medalla plateada en la clase Nacra 17 de vela, junto a Mateo Majdalani.
"Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome", afirmó la deportista en una entrevista con La Nación.
"Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después de un tiempo lo puse en la mesa y dije: ‘Yo era chica, no tenía el control de esta situación’”, afirmó Bosco.
La denuncia ante la fiscal está en trámite, en una etapa inicial de recabar testimonios, tanto de las víctimas como de testigos. Según lo que habría relatado Bosco a la Justicia, en el Yacht Club Olivos, Tulia manipulaba a las víctimas para obtener "favores", a través de amenazas o cambio de privilegios, como el uso de teléfono celular y computadora, y el acceso a los mejores barcos para entrenar.
Bosco detalló que el entrenador tenía permanentes comentarios sexuales. El abuso sexual propiamente dicho que denuncia la deportista habría ocurrido en el dormitorio de Tulia durante el verano en el que ella tenía 12 años.
El Jefe de Gabinete avaló cada uno de los dichos del Presidente Milei en Davos. "De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca", dijo
Se trata de la canción “Hay secretos”, compuesta por el grupo musical infantil Cuentacuénticos, la cual fue eliminada de la plataforma Educ.ar.
Se trata del ex guitarrista de la banda Virus. Su pareja, Gloria Andrea Rojas Murillo de 53 años, fue hallada en el living de su casa en Villa Elisa con signos de ahorcamiento, motivo por el cual se abrió una investigación.
Se trata de Lourdes del Valle Brizuela, quien falta en su domicilio desde el sábado 21 de diciembre.
Este lunes, el fiscal de la causa, Pablo Jávega informó que se trata de Roberto Bárzola, quien se desempeñaba como parquetista en la vivienda de Nora Dalmasso. Su ADN fue identificado en el cinturón de la bata de la víctima, gracias a un estudio realizado por la Universidad de Florida, Estados Unidos.
Se trata del segundo crimen mediado por violencia de género que ocurre en la provincia en menos de 24 horas. El martes se reportó el femicidio de Jésica Domínguez y este miércoles la víctima fue Paulina Elizabeth Silva. Por el hecho se encuentra detenido su esposo, quien confesó el asesinato.
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.